<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Instituto Cervantes celebrará desde este lunes y hasta el miércoles la Reunión Anual de Directores, que tendrá lugar por primera vez en Canarias y cuya primera sesión de trabajo será presidida por la Reina Letizia.</strong></h4> La inauguración de la Reunión Anual comenzará el próximo lunes a las 11:45 h en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, la institución que acogerá todas las sesiones de trabajo, que se desarrollarán hasta la tarde del miércoles y que reunirán a los más de 70 responsables de la institución en España y en todo el mundo. En el acto intervendrán el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (vía telemática); el presidente de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) y exministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell; y el rector de la Universidad de la Laguna, Francisco J. García. La primera sesión de trabajo, que presidirá la reina Letizia, comenzará a las 13:15 horas en la Sala de Rectores de la universidad. En ella, y bajo el título ‘El español como lengua de frontera’, se analizarán los desafíos de nuestra lengua en EEUU, Brasil, Senegal y la India, de mano de las directoras de los Cervantes de Brasilia y Nueva Delhi y los responsables del Observatorio Global del Español y del Observatorio de Harvard. En este encuentro, a puerta cerrada, las autoridades que acompañarán a doña Letizia serán el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el español en el mundo, Susana Sumelzo. Además, como cierre de la sesión está previsto que la Reina mantenga un intercambio de ideas con los directivos del Instituto Cervantes que concluirá hacia las 13:45 horas. Durante los tres días de trabajo, los directivos del Cervantes analizarán el trabajo que desarrolla el Instituto para promocionar la lengua española y la cultura en español en todo el mundo. Además, concretarán las prioridades y planes de actuación para el próximo curso académico en las más de 100 ciudades repartidas por 56 países en los que el Instituto Cervantes está presente. El Instituto Cervantes viene celebrando desde el año 2005 (excepto en 2020 a causa de la pandemia) reuniones anuales con los directores de sus centros en el exterior, en las que se debaten líneas de actuación para la promoción internacional de la lengua española y la cultura. Esta será la primera vez que se celebre en Canarias. Hasta ahora, once han sido las comunidades autónomas que han acogido estas sesiones: Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana, el Principado de Asturias y Cataluña. Concretamente, las anteriores Reuniones Anuales de Directores del Instituto se desarrollaron en A Coruña (2005); León (2006); Córdoba (2007); Soria (2008); Comillas, Cantabria (2009); Alcázar de San Juan, Ciudad Real (2010); Alcalá de Henares, Madrid (2011); Salamanca (2012); Cáceres y Mérida (2013); Logroño y San Millán de la Cogolla, La Rioja (2014); Santiago de Compostela (2015); Madrid (2016); Málaga (2017); Orihuela y Alicante (2018); El Escorial, Madrid (2019); San Sebastián (2021); Granada (2022), Oviedo (2023) y Barcelona (2024).