<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado que la Oferta de Empleo Público (OEP) para el ejercicio 2025, recientemente publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), mantiene “por enésima vez” al personal laboral en el exterior (PLEX) “al margen de los procesos de promoción interna”.</strong></h4> En un comunicado publicado el pasado miércoles en relación con el Real Decreto 651/2025, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el ejercicio 2025, CCOO-Exterior denuncia que esta “exclusión sistemática, sostenida durante años, vulnera derechos fundamentales, obstaculiza el desarrollo profesional de un colectivo esencial para la acción exterior del Estado y agrava la desigualdad existente respecto del personal de la Administración en territorio nacional”. Este es uno de los motivos principales por los que CCOO se ha negado a suscribir la OEP 2025, ya que “no podemos respaldar una oferta que institucionaliza la discriminación estructural del personal laboral en el exterior”. Según CCOO, la Secretaría de Estado de Función Pública ha venido excluyendo al colectivo PLEX de las convocatorias de promoción interna desde 2019. Esta situación motivó en su momento la interposición de un recurso contencioso-administrativo por parte de CCOO-Exterior, que logró la anulación parcial de la convocatoria por vulneración del derecho a la negociación colectiva. “Pese a ello, la Administración no rectificó su posición: en 2021, volvió a incurrir en la exclusión de nuestro colectivo en la OEP, lo que supuso una vulneración directa del principio de igualdad de trato”, lamentó el sindicato. Ante esta reiteración, CCOO-Exterior presentó una nueva demanda judicial solicitando la nulidad de las disposiciones discriminatorias y la restitución del derecho del colectivo a participar en condiciones de igualdad con el resto del personal de la Administración General del Estado (AGE) en España. CCOO recuerda también que, en noviembre de 2022, se suscribió un Acuerdo entre la Administración y las organizaciones sindicales más representativas (CCOO, UGT y CSIF) cuyo objetivo era avanzar en la inclusión del personal laboral en el exterior en los procesos de promoción interna. Sin embargo, aseguró, dicho compromiso “ha sido reiteradamente incumplido desde su firma, sin que se haya producido avance alguno en su aplicación”. “La publicación de la OEP 2025 no solo confirma este incumplimiento, sino que representa una nueva muestra del desinterés institucional hacia un colectivo altamente cualificado y experimentado, que sigue siendo sistemáticamente excluido de los mecanismos básicos de desarrollo profesional”, denunció.