<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que el Ministerio ha creado, en lo que va de año, 657 nuevos puestos para las Embajadas y Consulados de España en el mundo.</strong></h4> “En lo que va de año creamos 657 nuevos puestos para las Embajadas y Consulados de España en el mundo”, escribió el ministro en un mensaje transmitido por las redes sociales. El mensaje incluye un vídeo en el que Albares asegura que “la gran prioridad del Ministerio de Asuntos Exteriores” son “los tres millones de españoles” que residen en el exterior y los millones que cada año se desplazan “al exterior por trabajo, por turismo o por otros motivos” “Por eso hemos digitalizado el Registro Civil Consular y desde este mes todos los consulados de España en el mundo lo tienen digitalizado”, aseguró. “También estamos digitalizando todos los servicios consulares con una inversión fuerte de 115 millones de euros”, añadió. “Por eso también hemos abierto nuevos Consulados en China y Reino Unido y vamos a abrir nuevos Consulados en Cuba e India” y “hemos reforzado por eso la plantilla de los consulados”, concluyó. El pasado 10 de junio, Albares anunció, después de presentar el informe del Balance Consular de 2024 ante el Consejo de Ministros, de que, en 2024, el Gobierno invirtió 115 millones de euros en el proceso de digitalización consular, creó tres consulados adjuntos en La Habana, Buenos Aires y México, “que tienen una especial demanda”, y aprobó la apertura de nuevos Consulados Generales en Reino Unido y China, Cuba e India. Asimismo, aseguró que, para hacer frente al “incremento de la demanda en los consulados”, el Ministerio había creado 150 nuevas plazas para consulados y servicios consulares en 2024. Una semana después, la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) advirtió, en respuesta al Balance Consular de que el “aumento incesante de la demanda de servicios consulares” se está produciendo con unos “medios humanos y materiales cada vez más precarios” y de que la apertura de los nuevos consulados anunciada por el ministro y la creación de 150 nuevas plazas para consulados y servicios consulares son dos decisiones “bienvenidas”, pero “resultan muy insuficientes para afrontar los problemas de fondo de la red consular”.