<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha presidido este jueves la reunión de lanzamiento del Consejo Asesor España África, una de las cien medidas previstas por la Estrategia España-África 2025-2028 presentada el pasado mes de diciembre por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.</strong></h4> Durante la reunión constitutiva de este Consejo Asesor, el ministro explicó que el objetivo de este órgano será reflexionar y aportar ideas prácticas para reforzar la relación entre España y África, con especial énfasis en los desafíos comunes, tanto a nivel bilateral como multilateral. Albares también avanzó que este Consejo Asesor ayudará a la implementación de la Estrategia y se reunirá anualmente de manera presencial, alternándose cada año entre un país africano y en España. El Consejo Asesor contará con 54 miembros: 34 personalidades africanas de todas las regiones del continente y 20 miembros españoles, todos ellos pertenecientes a los ámbitos académico, empresarial, institucional y de la sociedad civil. Tras el lanzamiento, el Consejo celebró este mismo jueves cuatro sesiones de trabajo sobre diplomacia económica, diplomacia pública, seguridad y gobernanza. La ‘Estrategia España-África 2025-2028. Trabajando juntos a través de una relación estratégica’, presentada en diciembre por Pedro Sánchez en el Complejo de La Moncloa, se diferencia de los Planes África anteriores en que cuenta con una dimensión continental, sin categorías de países ni socios prioritarios, aunque concede una especial atención a la vecindad inmediata. El plan cuenta con cinco objetivos estratégicos principales: reforzar una relación hispano-africana que consolide y profundice el conocimiento y la interlocución recíproca y facilite a acción conjunta; crecer, a través de un desarrollo africano inclusivo y sostenible favorecido por la implicación de instituciones, empresas y organizaciones españolas, europeas e internacionales, pero sobre todo la implicación de los jóvenes; conectar, con unos vínculos más estrechos entre las sociedades y economías de África, España y el mundo; proteger, a través de la cooperación para reforzar capacidades en materia de justicia y seguridad; y convivir, con unas sociedades africanas abiertas e instituciones sólidas e inclusivas. Asimismo, contempla un aumento del despliegue diplomático en la región, reforzando la red de Embajadas y Consulados e impulsando la actividad de Casa África, Casa Árabe y la Casa del Mediterráneo, y recoge cien medidas, entre ellas la creación de nuevos instrumentos de colaboración, como el Consejo Asesor inaugurado este jueves, y el refuerzo de los existentes.