<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno de España ha pedido este miércoles el cese “inmediato” de la violencia en el sur de Siria, tras la muerte de más de 200 personas como consecuencia de los enfrentamientos armados entre las fuerzas gubernamentales sirias y grupos locales en la ciudad drusa de Al Sueida y los bombardeos efectuados por el Ejército de Israel contra Damasco.</strong></h4> En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha expresado su “preocupación por la violencia de los últimos días en el sur de Siria” y ha hecho un llamamiento al “cese inmediato” de los choques armados, que “no pueden quedar impunes” y sobre los que “se deben garantizar la rendición de cuentas y la justicia para las víctimas”. “Ante las acciones militares de Israel en Damasco y otros puntos del país, el Gobierno insta a todas las partes a respetar la soberanía e integridad territorial de Siria”, prosiguió el llamamiento. “España reitera su apoyo a una transición política pacífica e inclusiva en Siria”, concluyó. Este miércoles continuaron los enfrentamientos armados entre las fuerzas gubernamentales sirias y grupos locales drusos en la ciudad de Al Sueida, cerca de la frontera con Jordania y de los altos del Golán ocupados por Israel, que comenzaron el domingo y ya han causado más de 200 muertos. Los hechos se desencadenaron tras un enfrentamiento entre tribus beduinas suníes y milicias drusas ismaelitas, un grupo religioso próximo al chiísmo y, por tanto, contrario el sunismo de los islamitas que actualmente gobiernan en Siria tras derrocar al régimen de Bashar al Assad. Los soldados y milicianos leales enviados por Damasco para imponer el orden se han acabado enfrentando también a los drusos y han sido acusados de graves abusos contra esta comunidad. Una de estas milicias drusas, liderada por el sheij Hikmat al Hajri, está abiertamente apoyada por Israel. Al respecto, el Gobierno de Israel ha asegurado este miércoles que seguirá bombardeando a las fuerzas gubernamentales de Siria en Damasco hasta que "se retiren" de Al Sueida y el propio primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que el objetivo de estos ataques es “salvar” a la minoría drusa. “El régimen sirio debe dejar tranquilos a los drusos en Sueida y retirar sus fuerzas”, declaró el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. “Las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán atacando a las fuerzas del régimen sirio hasta que se retiren de la zona”, añadió. Los ataques israelíes han alcanzado la sede del Ejército y la zona del Palacio Presidencial en Damasco. Por su parte, la Unión Europea se ha declarado “alarmada” por estos enfrentamientos y ha condenado “enérgicamente” la violencia contra la población civil, tras las noticias sobre abusos y ejecuciones de drusos. “Instamos a todas las partes a aplicar inmediatamente el acuerdo de alto el fuego, a proteger a los civiles sin distinción y a poner fin a los discursos de odio y sectarios”, advirtió el Servicio de Acción Exterior de la UE, que ha reclamado también a los “actores externos” (en referencia a Israel) que respeten la soberanía e integridad territorial de Siria.