<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió este lunes en Bruselas con su homólogo de Marruecos, Nasser Bourita, con quien abordó “la mejor forma” de hacer compatibles la Operación Paso del Estrecho con el paso de mercancías “con normalidad” a través de las aduanas de Ceuta y Melilla.</strong></h4> “Acabo de tener un encuentro con él, Nasser Burita, con el que hemos tratado la mejor forma de reforzar nuestra relación bilateral y, evidentemente, también hemos tratado la situación de las aduanas en Ceuta y Melilla y la mejor forma de hacer compatibles la Operación Paso del Estrecho, que es un inmenso paso humano, con el hecho de que puedan seguir pasando, durante este periodo, las mercancías con normalidad, como lo han venido haciendo y volverán hacerlo hasta ahora a través de esas aduanas de Ceuta y Melilla”, declaró Albares antes de participar en la reunión ministerial de la Vecindad Sur, en Bruselas. A través de la Operación Paso del Estrecho, cientos de miles de ciudadanos de origen magrebí atraviesan cada año España para ir a y volver de sus países de origen durante el período estival. Aparte, Albares negó que la reciente ralentización del paso de mercancía tenga nada que ver con un supuesto intento de cerrar las aduanas, porque, advirtió, los acuerdos entre España y Marruecos permiten “reducir e incluso paralizar temporalmente el flujo de mercancías cuando es necesario destinar todos los esfuerzos al paso de viajeros”, como es el caso de la actual Operación Paso del Estrecho. Esas noticias, según el ministro, forman parte de los intentos de “sabotear cualquier buena relación” entre Madrid y Rabat. La de este lunes ha sido la segunda reunión de Albares con Bourita en lo que va de año y la undécima desde su llegada al cargo, en julio de 2021. En la anterior, que tuvo lugar en Madrid en abril de 2025, el ministro de Exteriores reiteró el respaldo de España al plan de autonomía propuesto por el rey Mohamed VI en 2007, que representa “la solución más seria, realista y creíble” al conflicto saharaui. <h5><strong>Reuniones bilaterales: la nueva ministra de Exteriores palestina</strong></h5> Por otra parte, Albares también se reunió este lunes, en los márgenes de la ministerial, con el comisario europeo de Comercio , Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, Maros Sefcovic, con quien conversó sobre “los siguientes pasos” para la entrada en vigor del acuerdo en relación a Gibraltar y sobre “esa negociación que le está llevando en primera persona para conseguir un acuerdo en materia comercial con Estados Unidos”. El ministro también mantuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de Jordania y Egipto, Ayman Safadi y Badr Abdelaty, con quienes conversó sobre la necesidad de un alto el fuego en Gaza, la entrada incondicional de ayuda humanitaria masiva, la solución de dos Estados y la labor de la UNRWA. También se reunió con su nueva homóloga palestina, Varsen Aghabekian Shahin, a quien trasladó “el compromiso de España con el Estado de Palestina y la paz en la región mediante la solución de dos Estados” y con “el fin de la guerra en Gaza”. “El pueblo palestino merece vivir en paz y dignidad”, escribió en las redes sociales. .