Banner Telefónica
  • Login
domingo, julio 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Embajadas

Celebración de un brunch empresarial en la Embajada de Angola

La embajadora Dias Da Silva señaló: “Angola no es sólo un destino de inversión, es una tierra de oportunidades”.

Juan David Latorre
13 de julio de 2025
en Embajadas, Noticia Destacada, Portada, Vida social
0
Celebración de un brunch empresarial en la Embajada de Angola

La embajadora de Angola, Balbina Malheiros Dias Da Silva, se dirige a los asistentes. /Fotos: JDL.

Share on FacebookShare on Twitter

 

Juan David Latorre

 

La Embajada de Angola presentó el pasado viernes un brunch empresarial en el que se dieron cita numerosos ejecutivos y CEOs de empresas que ya trabajan en tierras angoleñas y otros que acudieron a recibir información para invertir en esas tierras centroafricanas.

 

En un encuentro que integró asimismo las conmemoraciones del quincuagésimo aniversario de la Independencia Nacional de Angola, celebrado el 11 de noviembre, la embajadora Balbina Malheiros Dias Da Silva señaló que “hoy no celebramos sólo un evento institucional, hoy forjamos con cercanía el espíritu de cooperación, una ambición compartida, transformar la relación económica entre nuestros países en una alianza sólida, equilibrada y transformadora.”

 

“Hablamos de acción, hablamos también de visión, prosiguió la embajadora angoleña. Angola se encuentra en una etapa de profunda transformación económica y social. Se han impulsado reformas estructurales, se ha consolidado la estabilidad institucional y se ha reafirmado un claro compromiso con el desarrollo sostenible, inclusivo y global.”

 

“En su reciente discurso en la Conferencia Internacional sobre el Desarrollo, el presidente João Lourenço enfatizó una verdad que reitero hoy aquí, no puede haber desarrollo sin paz, ni paz sin justicia económica. Por eso, Angola defiende un modelo de crecimiento que no deja a nadie atrás, que invierta en infraestructuras, que promueva el empleo, que incentive la inversión productiva y que coloque a África como protagonista y no apenas como receptora de la inversión productiva, en la arquitectura financiera global”, afirmó  Balbina Malheiros Dias Da Silva.

 

Refiriéndose al acto que se presentaba, la embajadora subrayó que “tiene precisamente esa vocación, ser un puente entre la realidad complementaria, entre un país, España, con una experiencia empresarial valiosa y una gran capacidad de innovación, y un país, Angola, con recursos jóvenes, con juventud, ambición y un firme compromiso con la Agenda 2063 de la Unión Africana”.

 

Terminó su alocución la embajadora reafirmando que “esta misión diplomática está enteramente disponible para trabajar con las empresas interesadas en Angola, no sólo como punto de contacto institucional, sino también como parcería estratégica. La diplomacia económica y comercial no es un orgullo, es una responsabilidad. Y en este equipo diplomático asumimos esta responsabilidad con convicción y orgullo. Angola no es sólo un destino de inversión, es una tierra de oportunidades. Un país que decidió tomar las agendas de su futuro con dignidad, con transparencia y con voluntad de establecer parcerías genuinas y duraderas. Como dijo el presidente Lourenço, ‘África dispone de recursos y de la determinación para transformarse’.”

 

Tras la intervención de la embajadora tomó la palabra la agregada comercial de la misión diplomática, que habló del entorno económico y sectores prioritarios, resaltando “la estabilidad y ambición transformadora de una Angola que se abre a al mundo. Más de 30 empresas españolas ya trabajan en nuestro país”.

 

Estuvo presente también en el evento la secretaria general de Países Mediterráneos, África y Oriente Medio del Ministerio Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Ana de Vicente Lancho, que subrayó “las excelentes relaciones entre los dos países”, con “mucho dinamismo, que hace tener a Angola en la lista de los países prioritarios para España”.

 

Seguidamente, la empresa Loarves disertó sobre la trayectoria del liderazgo femenino en el sector de la construcción en Angola, para después ser expuesto el mercado inversor en el país centroafricano, resaltando las experiencias, las perspectivas y los desafíos.

 

Por su parte, el grupo SATIC habló sobre el mercado tecnológico español en el proceso de diversificación de la economía angoleña, para terminar con la experiencia de Murcia en el país centroafricano con la Empresa Iber Angola Union,  comentando las perspectivas para el desarrollo del sector agrícola angoleño.

 

Por último, tuvo lugar la presentación de la Federación de Cámaras bilaterales de comercio e industria de Angola (representante para Europa de la FCBCIA).

 

 

Numerosa asistencia de empresarios e inversores al brunch empresarial.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Von der Leyen advierte a Trump: la UE responderá si se imponen los aranceles del 30 %

Next Post

CCOO afirma que la subida del 0,5% es “insuficiente” para un personal laboral exterior que arrastra “una década de congelación salarial”

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO afirma que la subida del 0,5% es “insuficiente” para un personal laboral exterior que arrastra “una década de congelación salarial”

Recomendado

Se cumplen treinta años del genocidio de Srebrenica

Se cumplen treinta años del genocidio de Srebrenica

10 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español