<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado este sábado que la UE constituye “el mayor bloque comercial del mundo” y debería utilizar “esa fortaleza para alcanzar un acuerdo justo” con EEUU “antes del 1 de agosto”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado la imposición de aranceles del 30 % a los productos importados desde la Unión Europea a partir de esa fecha.</strong></h4> “La apertura económica y el comercio crean prosperidad. Los aranceles injustificados la destruyen”, escribió Sánchez en las redes sociales. “Por eso apoyamos y apoyaremos a la Comisión en sus negociaciones para alcanzar un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto”, prosiguió. “Unidos, los europeos constituimos el mayor bloque comercial del mundo. Usemos esa fortaleza para alcanzar un acuerdo justo”, concluyó. Donald Trump ha hecho público el anuncio a través de su red Truth Social, donde justificó la decisión en “la necesidad de proteger la industria y el empleo estadounidenses frente a prácticas comerciales desleales”. Aunque no se han detallado aún los sectores afectados, se espera que el incremento arancelario impacte en productos clave europeos como automóviles, maquinaria industrial, vino y alimentos procesados, lo que podría provocar una rápida respuesta de Bruselas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha respondido al anuncio arancelario de Donald Trump advirtiendo de que la Unión Europea adoptará “contramedidas proporcionadas” si Estados Unidos sigue adelante con la imposición del 30 % a las exportaciones europeas a partir del 1 de agosto. “La imposición de aranceles del 30 % a las exportaciones de la UE perturbaría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de las empresas, los consumidores y los pacientes de ambas orillas del Atlántico”, ha afirmado Von der Leyen en una declaración institucional, en la que confirma que Bruselas ha recibido ya la carta formal del presidente estadounidense detallando la medida y su nuevo calendario de aplicación. La presidenta de la Comisión ha defendido que “pocas economías en el mundo igualan el nivel de apertura y adhesión a prácticas comerciales justas de la Unión Europea”. Subrayó que la UE ha priorizado en todo momento una solución negociada con Washington, en línea con su apuesta por “el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva”. Von der Leyen reiteró que Bruselas mantiene su disposición a seguir negociando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto. Sin embargo, dejó claro que “se tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario”. Mientras tanto, aseguró, la UE continuará profundizando sus alianzas comerciales globales, “firmemente ancladas en los principios del comercio internacional basado en normas”.