‘El socorro de Cádiz: aires de carnaval’, en el auditorio del Museo del Prado

 

Los próximos 10 y 11 de julio a las 19 horas tendrá lugar en el auditorio del Museo del Prado la representación teatral El socorro de Cádiz: aires de carnaval, resultado del proyecto El Salón de Reinos a escena en el Museo del Prado, en el que han colaborado la Fundación Carlos de Amberes, el Instituto del Teatro de Madrid (UCM) y el Museo del Prado.

 

La obra narra el desdichado ataque angloholandés a Cádiz, donde las tropas extranjeras se emborracharon a las puertas de la ciudad. Con una puesta en escena única, la representación fusiona dos ámbitos aparentemente alejados: el carácter épico y bélico de las obras clásicas y la chirigota y el carnaval gaditano, que ponen de manifiesto la tensión y la ironía de esta sátira.

 

Entradas ya a la venta en las taquillas y la web del Museo del Prado. Desde la página de venta de entradas se selecciona los días 10 u 11 de julio y en la opción «Más entradas» se pueden encontrar las entradas.

 

En 1625, la guerra entre la monarquía hispánica y las de Holanda e Inglaterra se había reproducido por todo el globo: el valle de la Valtelina, Génova, San Salvador de Bahía en Brasil y Cádiz, donde los holandeses e ingleses intentaron tomar la ciudad. La suerte estaba echada y parecía que llegaba la más alta ocasión que vieron los tiempos… solo que prácticamente ningún gaditano se enteró porque esta suerte de “armada invencible” se emborrachó a las puertas de la ciudad. La épica áurea se disolvía en una chirigota barroca.

 

La puesta en escena de El socorro de Cádiz: aires de carnaval parte del cuadro La Defensa de Cádiz contra los ingleses, de Francisco de Zurbarán (1634), en la foto, y de las obras El socorro de Cádiz, de Juan Pérez Montalbán, y La fe no ha menester armas y venida del inglés a Cádiz, de Rodrigo de Herrera, en una suerte de chirigota barroca con muchas dosis de comparsa, carnaval y diversión. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

Salir de la versión móvil