Eduardo González
La sección de Servicio Exterior del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado que la Embajada de España en Bratislava sufre “graves deficiencias estructurales y de seguridad”, pese a que el Ministerio de Asuntos Exteriores se comprometió hace cuatro años a trasladar la sede a un nuevo edificio precisamente a causa de estos problemas.
Según informa el Boletín del Personal Laboral Exterior (PLEX) correspondiente a Prevención de Riesgos Laborales (PRL), hecho público este pasado miércoles, CCOO presentó en el primer semestre de 2025 una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo por una situación que, a juicio del sindicato, requiere “una intervención urgente en materia de prevención de riesgos laborales en el Servicio Exterior”.
Concretamente, el sindicato informó a la Inspección de Trabajo de que las instalaciones de la Embajada de España en Bratislava (Eslovaquia) “presentan desde hace años graves deficiencias estructurales y de seguridad: ausencia de salidas de emergencia, falta de ascensor, problemas de accesibilidad, condiciones insalubres y riesgo potencial de incendio”.
“Pese a que el Ministerio reconoció esta situación en 2021 y anunció el traslado a una nueva sede, los retrasos se han acumulado y, hoy en día, el personal continúa trabajando en condiciones que no cumplen con los estándares mínimos de seguridad”, advirtió CCOO-Exterior.
“Ante la ausencia de una evaluación de riesgos y de medidas preventivas adecuadas, hemos solicitado la actuación inmediata de la Inspección de Trabajo y la adopción de medidas urgentes que garanticen la salud y seguridad del personal y de las personas usuarias de dicha Embajada”, concluyó el sindicato.