Banner Telefónica
  • Login
viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Sin categoría

El rearme europeo anima la Bolsa: fuerte repunte de las acciones de defensa

Eduardo González
4 de julio de 2025
en Sin categoría
0
El rearme europeo anima la Bolsa: fuerte repunte de las acciones de defensa

Cazabombardeo Eurofighter. / Foto: Ministerio de Defensa

Share on FacebookShare on Twitter
Óscar Ruiz.

La semana del 27 de junio al 3 de julio ha supuesto un nuevo impulso al rearme europeo. Mientras la OTAN consolida un ambicioso marco presupuestario, España mantiene sus dudas y el sector industrial se posiciona para competir en el nuevo ciclo.

Rally bursátil tras la cumbre de la OTAN

En los últimos compases de la cumbre de la OTAN en La Haya, los principales valores de defensa europeos se dispararon: Rheinmetall subió cerca del 6%, Babcock reingresó en el FTSE 100 con una subida del 10% y el índice Stoxx Defensa avanzó un +6% en la semana.

Este rally, secundado por la promesa de elevar el gasto militar al 5% del PIB para 2035, refuerza el optimismo inversor a largo plazo, creando un entorno favorable para empresas con proyección dual como Indra, Escribano y Navantia.

España rechaza el 5% y mantiene el límite del 2,1%

A diferencia de Italia o Reino Unido, el Gobierno español reafirmó su rechazo a elevar el gasto al 5%, defendiendo un techo de 2,1% como suficiente.

Esta postura crea una zona gris entre las prioridades estratégicas y las limitaciones sociales, generando incertidumbre a pesar del marco europeo y obligando a la industria nacional a sostenerse en la exportación y la eficiencia.

La UE exige hoja de ruta hasta 2030 para rearme

Los 27 miembros de la UE han acordado en Bruselas presentar en octubre un calendario detallado para ejecutar el rearme pactado, con especial foco en capacidades críticas como misiles, ciberdefensa, drones y artillería.

Este calendario europeo abre un horizonte estructurado de inversión, envía señales claras al sector y facilita la planificación de licitaciones para Navantia, Indra y Escribano.

Burocracia ralentiza programas y retrasa la ambición fiscal

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha admitido que la capacidad industrial y los procesos administrativos están limitando seriamente la ejecución real, pese a la aprobación de 16 nuevos Programas Especiales de Modernización (PEMs) y a una inversión de 5.000 millones de euros en un sistema antimisiles europeo.

Aunque el impulso legislativo es positivo, la ralentización en la tramitación representa un riesgo operativo para el cumplimiento efectivo de los compromisos internacionales de adquisición.

Seguridad total en La Haya: Operación «Escudo Naranja»

La cumbre estuvo precedida por una operación histórica en Países Bajos: 27.000 policías, 5.000 militares, zonas cerradas, control aéreo de drones, etc. Este brutal dispositivo de seguridad tuvo un elevado coste económico, que alcanzó los 183,4 millones de euros.

Además, esta demostración logística subraya la importancia de los sistemas de control, vigilancia y seguridad operacional, áreas en las que las empresas españolas, como Escribano e Indra, tienen una presencia estratégica.

Italia lidera el modelo de defensa con infraestructuras duales

Italia anunció su objetivo de elevar el gasto militar al 5 % del PIB para 2035, integrando sus diferentes infraestructuras duales, como puertos o astilleros.

Este enfoque constituye un modelo potencialmente replicable en España: optimiza las capacidades defensivas sin comprometer cohesión social y abre oportunidades para Navantia en el desarrollo de plataformas duales en el Mediterráneo.

Fondos SAFE y apoyo a Ucrania: impulso para la industria europea

Italia y UE movilizan los fondos SAFE y refuerzan su respaldo a Kiev. Mark Rutte y Ursula von der Leyen vinculan directamente estas medidas con la construcción de una industria sólida y transatlántica. La integración entre defensa industrial y defensa colectiva otorga prioridad a la tecnología nacional. Para Indra y Navantia, estas iniciativas fortalecen su perfil exportador y su trayectoria en alianzas estratégicas.

Tendencias y puntos de atención
-Auge bursátil sostenido gracias a la cumbre, con impacto directo en Europa y España.
España se mueve entre el compromiso y la cautela, manteniendo el gasto en el 2,1% y generando incertidumbre política.

-La UE cuenta con un calendario concreto hasta 2030, clave para la planificación tecnológica.

-La fragilidad de los procesos burocráticos frena la aplicación operativa de los programas.

-La infraestructura dual está al alza, con Italia como modelo de referencia para duplicar las capacidades civiles y militares.

La semana confirma que el rearme europeo ya no es solo una promesa: se está financiando, programando y ejecutando. España, aunque reticente en cifras, sigue bien posicionada gracias a su industria tecnológica. El reto: acelerar, decidir y no quedarse atrás.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘Los Borbones han tenido un papel importante en la unidad de España’

Next Post

España expresa su “preocupación” por la decisión de Irán de suspender su cooperación con el OIEA

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
España expresa su “preocupación” por la decisión de Irán de suspender su cooperación con el OIEA

España expresa su “preocupación” por la decisión de Irán de suspender su cooperación con el OIEA

Recomendado

La UE planea aranceles de hasta el 25% a EEUU y España activa su Plan de Respuesta

Carlos Cuerpo anuncia su candidatura para presidir el Eurogrupo

28 de junio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español