Banner Telefónica
  • Login
viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Gobierno homenajea en Alemania a 120 mujeres españolas deportadas a Ravensbrück

Redacción The Diplomat
4 de julio de 2025
en Breves
0
El Gobierno homenajea en Alemania a 120 mujeres españolas deportadas a Ravensbrück

Foto: MPT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

El Gobierno de España ha rendido homenaje este jueves en Alemania a 120 mujeres españolas que fueron detenidas y encarceladas en Francia por actividades de resistencia contra la ocupación nazi y deportadas al campo de concentración nazi de Ravensbrück. El acto, celebrado en el propio Memorial del campo, fue presidido por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

Las instalaciones de Ravensbrück fueron destinadas especialmente a mujeres y se ubicaron en las cercanías de la población de Fürstenberg, a unos 90 kilómetros al norte de Berlín. Tenían una capacidad prevista para 4.000 personas, pero, en poco tiempo, se vieron desbordadas y se llevaron a cabo sucesivas ampliaciones. Se estima que por Ravensbrück pasaron más de 132.000 prisioneras, muchas de las cuales iban acompañadas de niños y bebés, de las que solo 40.000 sobrevivieron.

Durante su intervención, el ministro Torres recordó a las 120 mujeres españolas de Ravensbrück. “Algunas de ellas, tras combatir en España defendiendo la II República, cruzaron los Pirineos para seguir enfrentándose al fascismo. Esto les valió el distintivo de presas políticas, un triángulo rojo que las condenaba a la explotación sistemática como mano de obra forzada”, destacó.

Torres recordó las terribles condiciones que sufrieron estas mujeres y reivindicó la necesidad de “honrarlas, recordarlas y recuperar su memoria”. “El pasado 30 de abril se cumplieron 80 años de la liberación de este campo. Qué mejor momento para reconocer con una placa conmemorativa el ejemplo de vida de las 120 mujeres españolas que fueron prisioneras en este campo”. La “vocación”, del Gobierno de España, aseguró, es “recuperar la memoria de las víctimas, y hacer honor a los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”.

Torres estuvo acompañado por el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez; Pascual Navarro, embajador de España en Alemania; Piedad Solans, representando a Amical de Ravensbrück; y Concha Díaz, vicepresidenta de Amical de Mauthausen.

Exposición ‘España en Libertad. 50 años’

Tras la visita al Memorial del Ravensbrück, el ministro Ángel Víctor Torres presidió la inauguración, en la Embajada de España en Alemania, de la exposición ‘España en Libertad. 50 años’, que reconoce el papel de los numerosos colectivos sociales e instituciones que hicieron posible la Transición.

Según Torres, la muestra hace un recorrido por los derechos adquiridos en democracia, los avances sociales y la consolidación del sistema de libertades en este medio siglo. “Este cincuentenario no es un ejercicio de nostalgia. Es un ejercicio de conciencia, de gratitud hacia quienes lucharon cuando no era fácil, de orgullo por lo que hemos conseguido y de responsabilidad ante lo que todavía queda por hacer”, concluyó.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Estreno del documental ‘Capitolio vs. Capitolio’, ¿para recordar u olvidar?

Next Post

María Jesús Montero reclama en Sevilla la creación de sistemas fiscales progresivos a nivel global

Redacción The Diplomat

Redacción The Diplomat

Next Post
María Jesús Montero reclama en Sevilla la creación de sistemas fiscales progresivos a nivel global

María Jesús Montero reclama en Sevilla la creación de sistemas fiscales progresivos a nivel global

Recomendado

Sánchez asegura que España mantiene su objetivo del 0,7% para desarrollo en 2030 pese al debate sobre el gasto militar

Sánchez asegura que España mantiene su objetivo del 0,7% para desarrollo en 2030 pese al debate sobre el gasto militar

1 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español