<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros nombró este martes al diplomático Jorge Noval Álvarez para el cargo de embajador en Misión Especial para los Derechos del Colectivo LGTBIQ+, cuya creación fue anunciada este pasado sábado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.</strong></h4> Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1993 y diplomático de carrera desde 2004, Jorge Noval ha desempeñado puestos tanto en el Ministerio de Asuntos Exteriores como en el extranjero. Durante sus periodos de servicio en España ha trabajado en la Subdirección General de África Subsahariana y en la Subdirección General de Viajes y Visitas de la Unidad del Introductor de Embajadores. En el exterior, ha sido secretario de Embajada en las Embajadas de España en Ucrania y Angola, cónsul en los Consulados Generales en de España en Caracas y Buenos Aires, así como segunda jefatura en las Embajadas de España en Paraguay y Mozambique. El Ministerio de Asuntos Exteriores anunció el pasado sábado, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ 2025, la creación de esta nueva Embajada en Misión Especial, “una figura pionera que centralizará y potenciará la acción internacional de España en defensa de la diversidad sexual y de género”. “Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de diplomacia feminista y de derechos humanos del Gobierno, recogida en la Estrategia de Acción Exterior de España (2025-2028), y consolidando el liderazgo español tras asumir en 2024 la co-presidencia de la Equal Rights Coalition (ERC) junto a Colombia”, añadió, en una nota de prensa. El EME para los derechos LGTBIQ+ coordinará políticas transversales con otras unidades del Ministerio de Asuntos Exteriores, impulsará alianzas con la sociedad civil y organismos multilaterales, y articulará respuestas rápidas ante violaciones de derechos LGTBIQ+ en el mundo. En línea con lo aprobado en la Estrategia de Acción Exterior, una de sus prioridades será la despenalización de relaciones entre personas del mismo sexo en los países donde aún se persiguen y combatir el auge de discursos de odio en redes sociales. Además, trabajará en sinergia con los miembros de la Equal Rights Coalition (ERC) para implementar sus principales líneas de acción. Este anuncio refuerza el rol activo de España al frente de la Coalición, la principal alianza intergubernamental (44 países) para derechos LGTBIQ+. “Con esta figura, España y su ministerio de Exteriores da un paso muy importante en la defensa del colectivo LGTBIQ+. No solo respondemos a la urgencia global, sino que tejemos redes de trabajo con la sociedad civil. Ante la tentación de retroceder, los derechos LGTBIQ+ son la frontera decisiva de la democracia en el siglo XXI. España no será neutral ante cualquier marcha atrás en los derechos humanos”, declaró Albares.