Banner Telefónica
  • Login
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Valija Diplomática

La ADE pide una reunión con Albares “seis meses después de pedirla por primera vez”

Eduardo González
1 de julio de 2025
en Valija Diplomática
0
Albares insta a Embajadas y Representaciones Permanentes a promover los derechos LGTBI

José Manuel Albares. / Foto: Pool Moncloa / José Manuel Álvarez

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) ha pedido al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que le explique las acciones que va a emprender para cumplir las propuestas de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso para reforzar la red exterior y le ha solicitado una reunión para presentarle sus principales preocupaciones y líneas de trabajo, cuando “han transcurrido más de seis meses desde que la pedimos por primera vez”.

El pasado 17 de junio, la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley (PNL) -presentada por el Grupo Parlamentario Popular- en la que, citando un informe de la ADE del pasado me de mayo, se advierte de que “la red consular española arrastra una situación de colapso funcional derivada de insuficiencia presupuestaria y de un aumento exponencial de la demanda de servicios consulares”.

Por ese motivo, la Comisión -con los votos en contra del PSOE- insta al Gobierno a “implementar un plan, con un calendario definido y dotación presupuestaria, que contemple la creación de al menos noventa nuevas plazas diplomáticas permanentes en la red exterior en el plazo máximo de dos años, con el objetivo de reforzar embajadas y consulados que requieren una ampliación urgente de sus plantillas”.

Asimismo, pide al Ejecutivo -en este caso, con el voto favorable de Sumar, socio de coalición del PSOE- que garantice el cumplimiento de la Ley de la Acción y del Servicio Exterior del Estado de 2014, “instando al Consejo Ejecutivo de Política Exterior a que elabore con carácter urgente un informe sobre la adecuación del despliegue y estructura de las misiones diplomáticas, representaciones permanentes y oficinas consulares”.

En una carta remitida el pasado 25 de junio, el presidente de la Junta Directiva de la ADE, Alberto Virella, pregunta a Albares “qué acciones va a emprender este Ministerio” para cumplir ambas medidas, “teniendo en cuenta que, como ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, ostentas la presidencia del Consejo Ejecutivo de Política Exterior”.

Asimismo, le recuerda que la primera medida, la relativa a las 90 nuevas plazas de diplomáticos en el exterior (incluida la creación de las plazas de cónsul general adjunto en los consulados generales donde no las haya y de un tercer diplomático en las embajadas en las que solo haya dos), es “necesaria para, sin dilación, reforzar estas representaciones” y podría tener “un efecto positivo para aquellos diplomáticos que todavía no han sido destinados en el exterior, tras varios años en los servicios centrales”.

Respecto a la segunda propuesta (la elaboración urgente de un informe sobre la adecuación del despliegue exterior), la ADE advierte de que “su cumplimiento es a todas luces inexcusable, al tratarse de un mandato legal de 2014 que, sin embargo, nunca se ha respetado”. “Esta dejadez acumulada no exime de cumplirlo en su integralidad, antes al contrario: el hacerlo es ya sumamente urgente”, como “lo es, por cierto, cumplir con los demás informes preceptivos mandatados por la Ley del Servicio y Acción Exterior de 2014”, añade.

Por último, la Junta directiva de la ADE aprovecha la oportunidad para reiterar a Albares “la solicitud de celebrar una reunión” a fin de presentarle sus “principales preocupaciones y líneas de trabajo”.

“Han transcurrido más de seis meses desde que nuestra junta se constituyó y desde que pedimos por primera vez una reunión, sin que hasta el presente haya tenido lugar”, asegura. “Dado el papel que reconoce a los sindicatos nuestro marco constitucional y legal, y que la ADE es el sindicato que agrupa a seis de cada diez diplomáticos españoles, nos parece inaplazable reunirnos con el máximo responsable del Ministerio, por lo que esperamos poder hacerlo cuanto antes y abordar contigo en profundidad la situación de la carrera diplomática y de este Ministerio clave para el conjunto del Servicio Exterior”, concluye la carta.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares anuncia 145 millones de euros al Fondo contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria

Next Post

La Comisión Europea inicia en Sevilla la construcción de su primer edificio con emisiones netas positivas

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
La Comisión Europea inicia en Sevilla la construcción de su primer edificio con emisiones netas positivas

La Comisión Europea inicia en Sevilla la construcción de su primer edificio con emisiones netas positivas

Recomendado

Madrid y Londres abordan la situación de los ciudadanos británicos en España con el nuevo sistema de control de Schengen

Madrid y Londres abordan la situación de los ciudadanos británicos en España con el nuevo sistema de control de Schengen

27 de junio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español