El Instituto Cervantes expone ‘China 354’, del fotógrafo Luis Cuenca Castro

 

En colaboración con el festival PhotoEspaña, del 25 de junio al 24 de agosto, el Instituto Cervantes de Madrid expone en su vestíbulo (calle Alcalá, 49) la muestra fotográfica China 354, de Luis Cuenca Castro (Madrid, 1975), cineasta residente en China desde hace más de diez años. Entrada libre.

 

En veinticuatro televisiones HD y tres pantallas LED verticales, la exposición China 354 presenta trescientos cincuenta y cuatro cortometrajes de un minuto que el autor grabó en todas las treinta provincias del país asiático. Los vídeos, en conjunto, constituyen un diario compuesto con episodios de la vida cotidiana, un mosaico de lo urbano y lo rural, lo moderno y lo ancestral, la identidad, la familia y la sostenibilidad.

 

China 354 es una exposición audiovisual que explora la relación entre los ciclos naturales y la vida contemporánea en China a través del antiguo calendario lunisolar chino, que divide el año en 24 estaciones basándose en las posiciones del Sol y la Luna. Esta estructura temporal, que sigue hoy día marcando festividades y prácticas agrícolas, contrasta con el ritmo frenético del país, revelando una coexistencia armoniosa entre tradición y modernidad.

 

La obra de Cuenca es un diario visual que trasciende la simple observación, ya que el autor no solo documenta lo que ve, sino que también interactúa con los sujetos, convirtiéndose él mismo en objeto de observación. Así, China 354 no solo retrata un país en transformación, sino que invita al espectador a reflexionar sobre su propio lugar en el ciclo continuo del tiempo.

En la inauguración, se contará con las palabras de bienvenida del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el embajador de China, Yao Jing, y el autor audiovisual Luis Cuenca Castro.

 

 

Salir de la versión móvil