Banner Telefónica
  • Login
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

EEUU podría castigar a empresas españolas tras rechazar Sánchez el 5% para defensa

Eduardo González
1 de julio de 2025
en Breves
0
Trump define a España como el “problema” de la OTAN en el arranque de la Cumbre del 5%
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

Estados Unidos podría limitar el acceso de empresas españolas a licitaciones públicas o imponer barreras específicas a bancos o consultoras para que operen libremente en su territorio en represalia por la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de no destinar el 5% del PIB a gasto en defensa, tal como exige el presidente estadounidense, Donald Trump.

En un documento elaborado por la Cámara de Comercio de España y recogido por la agencia Europa Press, se indica que Washington podría imponer también restricciones de acceso o uso a tecnología procedente de Estados Unidos, como plataformas en la nube o tecnologías de encriptación.

También podrían plantearse otras medidas para perjudicar a las empresas españolas, como el endurecimiento de los requisitos fitosanitarios para productos agroalimentarios, como frutas, vino o aceite, alegando razones de salud pública, o la exigencia de nuevas certificaciones para maquinaria española o productos industriales mediante controles técnicos adicionales o barreras burocráticas.

En el ámbito de las inversiones, el Gobierno podría sugerir riesgos políticos o fiscales a empresas estadounidenses por invertir en España, ampliar sus controles sobre fusiones y adquisiciones para dificultar que empresas españolas compren compañías estadounidenses o influir en grandes fondos estadounidenses para que reduzcan su exposición en sectores estratégicos del país, como energía, banca o telecomunicaciones.

En el ámbito internacional, Estados Unidos incluso podría utilizar el veto indirecto a España en organismos multilaterales o condicionar la colaboración en seguridad o inteligencia relacionada con temas económicos.

En todo caso, el informe de la Cámara de Comercio de España recuerda que la política comercial de la Unión Europa tiene un carácter colectivo y exclusivo y que cualquier decisión comercial debe tener en cuenta al conjunto de la Unión.

Por ejemplo, si EEUU decidiera aplicar aranceles selectivos a un único Estado comunitario, como España, la Unión Europea estaría obligada a imponer una reclamación ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por ser una discriminación contraria al derecho internacional, como ocurrió el caso de las aceitunas negras de mesa españolas.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Centro Danza Matadero acoge la danza coreana de ‘Un baile entre culturas’

Next Post

Entran en vigor los acuerdos para la construcción de dos puentes internacionales entre España y Portugal

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
España y Portugal presionarán a Francia y Bruselas para que permitan las conexiones ferroviarias y eléctricas con Europa

Entran en vigor los acuerdos para la construcción de dos puentes internacionales entre España y Portugal

Recomendado

España presenta en la Conferencia de Sevilla dos iniciativas sobre canje y suspensión de deuda para países vulnerables

España presenta en la Conferencia de Sevilla dos iniciativas sobre canje y suspensión de deuda para países vulnerables

1 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español