<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha reclamado a la UE que suspenda el Acuerdo de Asociación con Israel, que imponga un embargo de armas a este país y que adopte sanciones individuales contra las personas que impiden la solución de dos Estados, incluido el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.</strong></h4> “Gaza es una herida abierta en la humanidad para la que no vemos un fin. El silencio es cómplice de esta masacre. Nos reunimos países con gobiernos de distintos signos y religiones. No nos resignamos a que la violencia se convierta en la forma de relacionarse entre palestinos e israelíes”, declaró Albares antes del comienzo de la Reunión Ministerial de Madrid + por la Implementación de la Solución de los dos Estados, celebrada en la sede ministerial del Palacio de Santa Cruz y en la que participan los países europeos y árabes que han liderado junto con España esta iniciativa y que se han reunido en Madrid desde el 13 de septiembre de 2024. “Si la guerra no para, el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel tiene que ser suspendido inmediatamente”, prosiguió, días después de que la Comisión Europea anunciase su intención de revisar este acuerdo. Por otra parte, prosiguió. “todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas porque no puede haber venta de armamento a Israel”. “Oriente Medio lo último que necesita en estos momentos son armas”, declaró. Asimismo, Albares advirtió de que “estamos muy cerca de que la solución de los dos Estados sea inviable por los movimientos de colonización ilegal de Israel”. “¿Cuál es la alternativa a los dos Estados? ¿Matar a todos los palestinos? ¿Deportarlos a no se sabe dónde? Alguno pronto propondrá deportarlos a la luna”, prosiguió. “Nada de lo que decimos aquí va contra el Estado de Israel, pero el mismo derecho a la paz y la seguridad que tiene Israel lo tiene el pueblo palestino. El pueblo palestino no tiene que estar condenado a ser un pueblo de refugiados”, advirtió. En este contexto, Albares instó a “revisar la lista nacional de sancionados individuales que tenemos cada uno de nosotros, y también la Unión Europea, para estar seguros que no permitimos que aquellos que no quieren la solución de dos Estados, que todos sabemos que es la solución definitiva para conseguir paz y estabilidad para Oriente Medio, puedan triunfar”. Respecto a qué personas pueden ser sancionadas y si entre ellas puede figurar Netanyahu, respondió: “No descartamos a ninguna”. En todo caso, precisó, debe incluir a “todos aquellos que no creen en la solución de dos Estados y además la imposibilitan con sus actos”.