<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido el legado de la escritora chilena Isabel Allende (1942), que incluye el manuscrito y la primera portada de su novela <em>La casa de los espíritus</em>.</strong></h4> En el acto de entrega del legado, celebrado el pasado jueves en la sede del Instituto en Madrid, participaron la escritora y la secretaria general del Cervantes, Carmen Noguero, y actuaron como testigos de honor Johana Castillo, agente literaria de la autora; Lori Barra, fotógrafa y nuera de Isabel Allende; Javier Velasco, embajador de Chile en España, y Carlos Andradas, rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Durante el acto, la escritora celebró este ingreso de sus objetos en el Cervantes a pesar de que nunca había imaginado que “iba a tener una caja fuerte en ninguna parte” y explicó que el manuscrito introducido de su obra más emblemática no se trata del primero, sino de una segunda copia con correcciones al original. Además del manuscrito y <em>La casa de los espíritus</em>, Allende también ha dejado una de las primeras ediciones de su libro <em>Paula</em>, una novela autobiográfica en la que hablaba de la muerte de su hija, Paula Frías, fallecida en Madrid a los 29 años a causa de una enfermedad poco común. “Es el libro que más me ha dado en la vida, recibo cartas de lectores todas las semanas y sigue estando presente en mi vida como libro y espíritu de mi hija”, explicó. De hecho el legado incluye la carta de “una estudiante de medicina que explicaba que a ella le enseñan a trabajar con la enfermedad, pero lo que importa es el paciente y la familia del paciente, que también sufren por la situación y eso cambió por completo su manera de afrontar la medicina”. El depósito se completa con una fotografía con su madre (con quien se ha escrito por correspondencia desde el año 1987 y ahora guarda 24.000 cartas) y otras imágenes con personalidades que han pasado por su vida como el Dalai Lama, el expresidente de Estados Unidos Barack Obama (tras recibir la Medalla de la Libertad), el actor Antonio Banderas y el conjunto del elenco de la adaptación de <em>La casa de los espíritus</em>, entre ellos Jeremy Irons, Glenn Close o Meryl Streep. Por su parte, Carmen Noguero afirmó que la obra de Allende “cruza fronteras y fusiona elementos fantásticos con la cotidianeidad del día a día, consiguiendo que lo insólito conviva con lo común”. Posteriormente, se celebró una ceremonia de investidura como doctora honoris causa de Isabel Allende por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Isabel Allende, que nació en Perú y se crio en Chile y ha sido vocal del Patronato del Instituto Cervantes en representación de las Letras y la Cultura Hispanoamericanas en dos periodos consecutivos (desde 2009 hasta 2012 y desde 2012 hasta 2018), es la autora con la obra más traducida del español (<em>La casa de los espíritus</em>) y también es la mujer escritora más traducida, acompañada por otros nombres como los de Almudena Grandes o Carmen Martín Gaite. Exiliada en 1975 tras el Golpe de Estado en Chile, comenzó su carrera como escritora en 1982 con <em>La casa de los espíritus</em>. Entre sus libros se incluyen títulos como <em>Eva Luna</em>, <em>Paula</em>, <em>La isla bajo el mar</em>, <em>Violeta</em> o<em> El viento conoce mi nombre</em>, que han sido traducidos a más de cuarenta y dos idiomas, han superado los ochenta millones de ejemplares vendidos y han recibido más de sesenta premios internacionales. Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras, de la que forman parte también Don De Lillo, Tom Ford o Joyce Carol Oates, en 2010 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura de Chile. Además de su faceta como escritora, dedica gran parte de su tiempo a la lucha por los derechos humanos. Es la creadora de la Fundación Isabel Allende, cuya misión es el empoderamiento de mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad, con el fin de garantizar sus derechos reproductivos, su independencia económica y la protección contra la violencia ejercida sobre ellas. Actualmente vive en California.