Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La sede de la CEOE en Madrid acogerá el 26 de mayo el Encuentro Empresarial España-Chile

Eduardo González
22 de mayo de 2025
en Breves
0
El Gobierno autoriza el acuerdo con Chile sobre información clasificada
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

La sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid acogerá el próximo lunes, 26 de mayo, el Encuentro Empresarial España-Chile, en la que participará la delegación del sector privado chileno más importante de los últimos años, compuesta por más de 80 representantes.

Según informó la Confederación, el objetivo del encuentro es presentar las oportunidades de negocio e inversión en sectores clave del país. En este sentido, se abordarán las posibilidades de cooperación en ámbitos prioritarios como construcción, agroindustria, banca, electricidad, gas, tecnología, minería, inmobiliario, automovilístico, acero y forestal, entre otros.

La delegación empresarial chilena está formada por las principales organizaciones empresariales del país y sus presidentas, Susana Jiménez (Confederación de la Producción y del Comercio-CPC) y Rosario Navarro (Sociedad de Fomento Fabril-SOFOFA). Está organizada por el presidente del Consejo Empresarial España-Chile, Andrés Montero.

Según la CEOE, la relación entre Chile y España está marcada por “un clima de confianza institucional, valores comunes y una visión compartida hacia un modelo de desarrollo más justo, verde y digital”. España es uno de los principales inversores europeos en Chile, concentrándose en sectores como energía, infraestructura, servicios financieros y telecomunicaciones. Chile, por su parte, exporta principalmente productos agroalimentarios, minerales y vino a España, aprovechando su acceso preferencial gracias al Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea.

Aparte, Chile es un líder regional en energías limpias, especialmente solar y eólica, y busca socios tecnológicos y financieros. España, con su experiencia en transición energética y empresas globales del sector, puede fortalecer su presencia en proyectos de hidrógeno verde, almacenamiento energético y eficiencia energética.

Entre los dos países existe una agenda activa en digitalización de servicios públicos, ciberseguridad, educación digital y conectividad, lo que abre oportunidades para startups, integradores tecnológicos y centros de I+D. Asimismo, crecen las alianzas entre universidades y centros de investigación para programas de doble titulación, movilidad académica, proyectos de innovación y formación técnica especializada.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

CaixaForum de Madrid trae el mundo de Alicia y su país de las maravillas

Next Post

España participa en un proyecto europeo para reforzar la capacidad de supervisión del Banco Nacional de Ucrania

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
España participa en un proyecto europeo para reforzar la capacidad de supervisión del Banco Nacional de Ucrania

España participa en un proyecto europeo para reforzar la capacidad de supervisión del Banco Nacional de Ucrania

Recomendado

El Gobierno reforma el régimen de subvenciones y ayudas para la cooperación al desarrollo

AECID destaca el incremento de las subvenciones para acción humanitaria pese a la prórroga presupuestaria

20 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español