<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado este miércoles al “responsable de la Embajada de Israel” en España tras “los intolerables disparos del Ejército israelí durante la visita de diplomáticos españoles, UE y otros países”.</strong></h4> “Ante los intolerables disparos del Ejército israelí durante la visita de diplomáticos españoles, UE y otros países, convocamos al responsable de la Embajada de Israel en Madrid”, escribió Albares en las redes sociales. “Exigimos claridad y responsabilidades”, prosiguió. “Los diplomáticos del Consulado de España en Jerusalén tienen todo mi respaldo”, concluyó. La persona convocada por el Ministerio de Asuntos Exteriores es el encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, ya que la embajadora, Rodica Radian-Gordon, fue llamada a consultas hace un año por el Ejecutivo israelí de Benjamin Netanyahu en protesta por la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de reconocer el Estado palestino. Por otra parte, el Gobierno de España ha condenado “firmemente” la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel, “que han abierto fuego hoy durante la visita al campo de refugiados de Yenín de una delegación de representantes diplomáticos de varios países, incluyendo España”. “Exigimos una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente, y el respeto por Israel, como potencia ocupante, del derecho internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos”, añadió el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. El Ministerio de Asuntos Exteriores “está investigando todo lo sucedido”, según informaron fuentes del Departamento a <em>The Diplomat</em>. Las mismas fuentes confirmaron que en la delegación viajaba un español, un miembro del Consulado General en Jerusalén (que se encarga de las relaciones con la Autoridad Palestina), “que se encuentra bien”, y que España se mantiene “en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condenamos tajantemente”. El Ejército de Israel disparó este miércoles contra una delegación conformada por diplomáticos de Europa y países árabes mientras intentaba visitar un campo de refugiados palestinos en la ciudad cisjordana de Yenín. “Según la investigación inicial, la delegación se desvió de la ruta aprobada y entró en una zona en la que no estaba autorizada su presencia”, informó el Ejército israelí en un comunicado. “Soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que operaban en el área realizaron disparos de advertencia para que se alejaran”, sin que se hayan producido heridos ni daños personales, añadió el Ejército israelí, que “lamenta los inconvenientes ocasionados” y aseguró que el comandante de la división de Cisjordania, el general de brigada Yaki Dolf, ha abierto una investigación interna. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, organizador de la visita de la delegación, informó de que la delegación estaba formada por 30 diplomáticos y denunció que el objetivo de estos disparos era “intimidar” a los diplomáticos. La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha exigido a Israel que investigue este incidente y “que rindan cuentas los responsables”. “Toda amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable”, ha advertido durante una rueda de prensa. Kallas ha afirmado también que los disparos, aunque sean siendo “de advertencia”, siguen siendo “disparos” y ha recordado que Israel, en su calidad de Estado parte de la Convención de Viena, tiene la “obligación” de garantizar la seguridad de todo el personal diplomático extranjero. Aparte de España, Portugal, Francia e Italia también convocaron a los embajadores de Israel para aclarar el tiroteo de los militares contra la delegación diplomática en Yenín.