<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha condenado este jueves el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington y ha advertido de que “nada justifica el antisemitismo ni este acto de barbarie”.</strong></h4> “Acabo de aterrizar en Washington, recibo la terrible noticia del asesinato de dos miembros de la Embajada israelí en EEUU”, escribió Albares en las redes sociales. “Mi más rotunda condena y mi solidaridad con los familiares de las víctimas y el pueblo de Israel. Nada justifica el antisemitismo ni este acto de barbarie”, añadió el ministro, quien se encuentra en la capital de Estados Unidos para reunirse con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Precisamente, Marco Rubio también ha condenado “con la mayor firmeza el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington”, lo que representa “un acto descarado de violencia cobarde y antisemita”. “No se equivoquen: encontraremos a los responsables y los llevaremos ante la justicia”, concluyó. Por su parte, la alta representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, se ha sumado a la multitud de voces que han condenado el asesinato de los dos empleados israelíes de la Embajada. “No hay ni debe haber lugar en nuestras sociedades para el odio, el extremismo o el antisemitismo”, escribió en las redes sociales. Dos trabajadores de la Embajada de Israel en Estados Unidos, un hombre y una mujer, fueron asesinados a tiros este miércoles por la noche en el exterior del Museo Judío de Washington DC, donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC). El presunto autor del crimen, identificado como “Elías Rodríguez, de Chicago, Illinois”, efectuó los disparos al grito de “Palestina libre” y se encuentra detenido. La noticia fue adelantada esta mañana por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno de los Estados Unidos, que precisó que el tiroteo se produjo durante la noche, cerca del Museo Judío de Washington D. C. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí identificó a los asesinados como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim y ha denunciado el “brutal ataque terrorista” que se cobró sus vidas. <h5><strong>Yolanda Díaz</strong></h5> Por otra parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar (formación minoritaria en el Gobierno de coalición), Yolanda Díaz, ha instado este jueves al Ministerio de Asuntos Exteriores a llamar a consultas a la embajadora de España en Israel, Ana Salomón, y a adoptar sanciones económicas contra el régimen de Benjamin Netanyahu de la misma forma que ha hecho con Rusia desde la invasión de Ucrania. En declaraciones a la prensa durante la inauguración de Working for Diversity 2025, Díaz calificó de “inaceptable” el “genocidio en directo” que se está viviendo en la Franja de Gaza, que ha causado una “matanza” de más de 50.000 personas, y pidió que España sea más contundente contra el “Estado genocida” de Israel. Las declaraciones de la vicepresidenta se producen tras la decisión de la Comisión Europea de revisar el Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel por vulneraciones de la cláusula relativa a los derechos humanos y un día después de que Albares anunciase su decisión de convocar al encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, en protesta por “los intolerables disparos del Ejército israelí” contra una delegación diplomática en Cisjordania, entre cuyos miembros estaba un miembro del Consulado General de España en Jerusalén. El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, se ha mostrado aún más contundente y ha instado, en declaraciones a TV3, a “escalar” la presión diplomática sobre Israel mediante la retirada de la embajadora de España, la aprobación urgente de la propuesta legislativa de Sumar para establecer un embargo total sobre la venta de armamento procedente de Israel y a suspensión del acuerdo comercial de la UE con Tel Aviv, ya que “bloquear la entrada de capitales e inversiones israelíes en la Unión Europea, así como el comercio de mercancías, sería una medida de presión eficaz con efectos muy relevantes”. Desde el Partido Popular, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó este miércoles el “antisemitismo”, del Gobierno, que se pone “tan bravo con unos y tan poquito bravo con otros” y “se echa en brazos” de China mientras “quiere dar lecciones a Israel”. En respuesta a estas palabras, la ministra de Igualdad, Ana Redondo acusó a Ayuso de “azuzar sombras y fantasmas del pasado que generan violencia”.