<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido este martes en Bruselas de que sería un “error” elevar al cinco por ciento el gasto en Defensa, reclamado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y propuesto por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sin analizar “claramente” cuáles son las necesidades de la Alianza y “la capacidad de la industria de defensa europea de asumir esa cantidad de dinero”.</strong></h4> Así lo aseguró la ministra a la prensa al término de la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores (CAE) configuración de ministros de Defensa, que abordó, entre otros asuntos, la implementación del Libro Blanco sobre Defensa Europea y el Plan ReArm Europe. La posición “española es muy clara”, declaró Robles. “España es un aliado fiable, responsable y serio, nos hemos comprometido a llegar al dos por ciento del PIB y lo vamos a hacer este año” con el Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología y la Industria de la Seguridad y Defensa, anunciado el pasado 22 de abril por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y cuyo objetivo es alcanzar en 2025 el dos por ciento comprometido ante la OTAN y en el marco del plan de rearme de la UE. “Hemos dejado muy claro que eso supone un esfuerzo muy importante de 10.471 millones de euros más, además de lo que está en el presupuesto de defensa, y hemos explicado que la prioridad para nosotros en este momento es cumplir ese dos por ciento”, prosiguió la ministra. A juicio de Robles, “en este momento no procede hablar de nuevos porcentajes” porque “lo importante es ver cuáles son las capacidades que se necesitan”. “Hablar de porcentajes sin explicar las razones de esos porcentajes, sin analizar claramente cuáles son las capacidades que necesitamos y, sobre todo, la capacidad que tiene la industria de defensa europea de asumir esa cantidad de dinero podría producir distorsiones”, advirtió. “Cometeríamos un error si fijáramos un porcentaje y luego las industrias europeas no fueran capaces de abordar esa cantidad que resulta de ese incremento tan importante que se pretende llevar a la Cumbre (de la OTAN) de La Haya”, manifestó Robles, quien aseguró que la posición de España ha sido “muy bien recibida por otros países que están en la misma línea”.