<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, se convertirá esta semana en el primer mandatario internacional que efectúa una visita de Estado a España desde mayo de 2023.</strong></h4> El monarca omaní, que visitará España los días 20 a 22 de mayo en el marco de una gira por Europa, será recibido este miércoles por los Reyes en el Palacio Real de Madrid. Posteriormente, Don Felipe mantendrá un encuentro en el Palacio de La Zarzuela con el sultán de Omán y, por la noche, será agasajado con una cena de gala en el Palacio Real de Madrid. Al día siguiente, el sultán de Omán será recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según la Casa Real, la visita de Estado de Bin Tariq Al Said “servirá para poner de relieve y reforzar los lazos y las relaciones bilaterales entre ambos países”. El monarca omaní se hospedará en el Palacio de El Pardo, el edificio habitualmente destinado a albergar a jefes de Estado en sus visitas a España. Como es habitual en la mayoría de las Monarquías del Golfo Pérsico, el Sultán viaja sin esposa. Se trata de la primera visita de Estado de un mandatario extranjero a España desde el 3 de mayo de 2023, cuando tuvo lugar la del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Ningún otro líder internacional ha viajado desde entonces a nuestro país bajo el protocolo de visita de Estado. Haitham bin Tarik al Said ascendió al trono de Omán en 2020, tras la muerte de su predecesor, Qabus bin Said, quien gobernó Omán durante casi 50 años y visitó España en varias ocasiones, la mayoría de ellas en privado. Qabús recibió a Don Felipe en 1985, cuando, siendo aún príncipe de Asturias, viajó a Omán para representar a España en el decimoquinto aniversario del ascenso al poder del sultán. Posteriormente, ya siendo Rey, Felipe VI viajó a Omán los días 13 y 14 de enero de 2020 para asistir a las exequias del sultán Qabús bin Said. El Monarca mantuvo una conversación telefónica con el sultán Haitham bin Tarik el 8 de octubre de 2023. Aparte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibió en Madrid, el 19 de marzo de 2024, a su homólogo del Sultanato de Omán, Sayyid Badr Al Busaidi, quien le expresó su “agradecimiento” por la “firme posición de España” respecto a “la causa palestina”. España y el Sultanato de Omán establecieron relaciones diplomáticas en 1972. En 2004 tuvo lugar la apertura de la Embajada de España en Mascate y, en 2006, Omán nombró su primer embajador en España. El pasado 30 de abril Felipe VI recibió en el Palacio Real de Madrid las Cartas Credenciales del nuevo embajador de Omán, Thamir Faiz Khalfan Al Alawi. Su antecesor, Omar al Kathiri, se despidió de la Embajada en Madrid el pasado mes de noviembre para pasar a ejercer la jefatura de la Misión de su país ante Naciones Unidas, en Nueva York.