<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha reunido este viernes en París con el clúster de desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para preparar los detalles de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio.</strong></h4> Durante el encuentro, según el Ministerio, Albares puso de relieve la transcendencia de la Conferencia Internacional y pidió que haya una participación al máximo nivel. El ministro también mantuvo una reunión bilateral con la directora del Centro de Desarrollo de la OCDE, Ragnheidur Elín Árnadóttir. El objetivo de la Conferencia es la aprobación de un nuevo marco de financiación del desarrollo y, según Exteriores, “representa una gran oportunidad para que la comunidad internacional impulse la movilización de políticas y recursos necesarios para conseguir los objetivos de la Agenda 2030”. “Necesitamos nueva energía y nuevas herramientas para fomentar la acción colectiva, el cambio transformador, así como un mayor impacto”, afirmó el ministro ante el clúster, y para ello, añadió, “tenemos que conjugar la ambición con la acción. Sevilla debe producir resultados concretos y viables”. En este sentido, Albares insistió en que hay que estar en Sevilla al más alto nivel para mostrar el compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional. El ministro Albares también se reunió con la directora del Centro de Desarrollo (DEV) de la OCDE, Ragnheidur Elín Árnadóttir, a quien agradeció su contribución al éxito de Sevilla. En concreto, el DEV está promoviendo, con apoyo de España, varios eventos paralelos a la Conferencia, uno para promover la justicia fiscal y otro sobre métricas de desarrollo más allá del PIB (“Beyond GDP”). El DEV es un foro de diálogo sobre política de desarrollo económico y social cuyo objetivo es que los países compartan sus experiencias y contribuir con análisis de expertos y estudios, como los Informes de Perspectivas Regionales. “España defiende este enfoque de partenariado y diálogo en pie de igualdad, como lo demuestran las importantes contribuciones realizadas en los últimos años, lo que sitúa a nuestro país como un socio de referencia para el Centro”, concluyó Exteriores.