El Instituto Cultural de México expone ‘BN FABRE’, de Patricia Fabre

 

Hasta el próximo 6 de junio, el Instituto Cultural de México en Madrid (Carrera de San Jerónimo, 46) presenta la exposición BN FABRE, de Patricia Fabre, un conjunto de dibujos en blanco y negro y una serie sublime de platos producidos en la cerámica de Talavera.

 

Un plano craquelado, hecho al pulso de Patricia Fabre, en negro sobre fondo blanco, en sus múltiples libretas, hojas sueltas, bastidores, dibujos emplazados incluso en relieve metalizado, es lo que define la pureza y la fibra del trabajo de esta artista mexicana que delata su motivación: lo lineal.

 

BN FABRE es un acercamiento a lo que precede la obra cromática de Patricia Fabre, es lo que da significado a un lenguaje artísticamente particular, sus líneas definen su alfabeto visual, lo hace universal. No es cosa fácil. Suscribirse como artista desde lo lineal es uno de los grandes méritos, primero por lo monocromático, y enseguida por el volumen que adquieren los diferentes planos. Hay en su lenguaje bidimensional un sonido tridimensional que invita a recorrer esos espacios, esos pasillos, es decir: no ir a un laberinto, sino recorrer visualmente su trazo, que no sabemos a qué espacio nos conduce, pero, si ponemos nuestro dedo índice sobre uno de esos huecos y lo desplazamos hacia el frente, hacia abajo o apuntamos a cualquier otro lugar, nos daremos cuenta que la obra de arte ya cumplió su función: pasear por sus diferentes fronteras sonoras. Mucho de lo que está detrás de cada uno de sus dibujos está intrínsecamente ligado a lo musical.

 

La artista mexicana Patricia Fabre ha participado en más de 60 exposiciones individuales y colectivas.  Sus piezas participaron en la II y III edición de la Bienal del Pacífico de Pintura y Grabado “Gauguin”. En fechas recientes, ha expuesto en espacios como la Galería de Arte del Palacio Municipal de Puebla, el  Museo de la Memoria Histórica Universitaria. Centro Cultural Indianilla y el Museo Internacional del  Barroco. En los últimos años ha dedicado buena parte de su producción artística a la elaboración de libros de artista.

 

 

Salir de la versión móvil