<h6><strong>Julio García</strong></h6> <h4><strong>La Comisión Europea ha nombrado al español Daniel Calleja y Crespo para el cargo de jefe de la Representación de la Comisión Europea en España.</strong></h4> Según informó este miércoles la Comisión, Calleja y Crespo actuará como representante oficial de la Comisión Europea en España bajo la autoridad política de la presidenta Ursula von der Leyen. La fecha de entrada en vigor se determinará posteriormente. “Reconocido por su capacidad para interactuar eficazmente con una amplia gama de partes interesadas en diversas áreas políticas, Calleja y Crespo aporta una visión estratégica y excelentes habilidades de comunicación a su papel como la próxima voz de la Comisión en España, promoviendo las políticas de la UE y fomentando el diálogo con las autoridades nacionales, los medios de comunicación y la sociedad civil”, destaca la Comisión. Además, subraya que Calleja y Crespo “aporta más de 35 años de distinguida experiencia en el diseño, la implementación y el liderazgo estratégico de políticas de la UE”. “Su trayectoria combina un profundo conocimiento jurídico con criterio estratégico”, prosigue. “A lo largo de su carrera en la Comisión Europea, ha ocupado numerosos puestos directivos de alto nivel, demostrando constantemente un liderazgo excepcional y un profundo conocimiento de la legislación de la UE”, añade. Calleja y Crespo ha sido director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea desde 2020, donde ha guiado las estrategias jurídicas de la Comisión y garantizado el cumplimiento de los tratados y reglamentos de la UE. Su amplia experiencia en alta dirección incluye cargos anteriores como director general de la Dirección General de Medio Ambiente (DG ENV) y de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW). También fue jefe de Gabinete de la exvicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, responsable de Transporte y Energía, y del excomisario Marcelino Oreja, encargado de Asuntos Institucionales, Política Audiovisual y Relaciones con el Parlamento Europeo. La Comisión mantiene representaciones en todas las capitales de los Estados miembros de la UE y oficinas regionales en Barcelona, Bonn, Marsella, Milán, Múnich y Breslavia. Las representaciones son los ojos, los oídos y la voz de la Comisión sobre el terreno en los Estados miembros de la UE, interactúan con las autoridades nacionales, las partes interesadas y los ciudadanos e informan a los medios de comunicación y al público sobre las políticas de la UE. Los jefes de Representación son nombrados por la presidenta de la Comisión Europea y son sus representantes políticos en el Estado miembro al que están destinados.