<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Instituto Cervantes y Cruz Roja Española han renovado por otros cuatro años su convenio de cooperación en el ámbito educativo y cultural para la impartición de cursos de español para personas migrantes.</strong></h4> El objetivo del convenio -firmado el 2 de junio de 2021 por el director del Instituto Cervantes, Luis Manuel García Montero, y el entonces presidente de Cruz Roja Española, Francisco Javier Senent- es favorecer la integración en la sociedad española de las personas migrantes a las que presta su apoyo la Cruz Roja, para lo cual se les facilita el aprendizaje del español a través de unos cursos que ofrece el Instituto Cervantes y que se pueden impartir en los centros de cualquiera de las dos organizaciones. El acuerdo está vigente hasta el 3 de junio de 2025, pero las dos partes han alcanzado un acuerdo para extender esta colaboración por cuatro años más. La prórroga fue firmada el pasado el pasado 24 de abril por Luis García Montero y la actual presidente de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo, según publicó este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE). El convenio no implica la transferencia de recursos del Instituto Cervantes a la Cruz Roja y ambas organizaciones asumirán sus compromisos a través de sus propios medios, materiales y humanos, y en función de sus respectivos presupuestos. El Instituto Cervantes proporciona los profesores que sean necesarios para la correcta realización de los cursos, contando para ello con el apoyo de los alumnos de los cursos de formación de profesores de español como lengua extranjera (ELE) del Instituto. En ningún caso el personal proporcionado por el Instituto Cervantes mantiene una relación laboral con la Cruz Roja. Los cursos son ofrecidos de forma gratuita y los alumnos que participen en los cursos recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por el Instituto Cervantes. Para ello, es preciso superar las pruebas de evaluación y asistir a un mínimo del 80% de las clases de todo el curso, con independencia de la causa que motive las ausencias.