Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Eduardo González
10 de mayo de 2025
en Mundo, Noticia Destacada, Portada, Subscribers
0
Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares en Leópolis junto a sus homólogos británico, francés y ucraniano. / Foto: MAUC

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y sus homólogos de la Unión Europea expresaron este viernes en la localidad ucraniana de Leópolis su apoyo al Tribunal Especial para el Delito de Agresión contra Ucrania.

“Celebro el día de Europa en Ucrania con mis colegas europeos”, escribió Albares en las redes sociales. “Apoyamos a Ucrania porque defiende la libertad, la democracia y la paz”, aseguró. “La agresión no puede tener recompensa. Estos crímenes no pueden quedar impunes. El futuro y la dignidad de Europa también se decide en Ucrania”, concluyó.

Los ministros de Exteriores de más de treinta países de Europa se reunieron este viernes en Ucrania para mostrar su respaldo político a la creación del Tribunal Especial, tal como había anunciado el día anterior el propio Albares en Varsovia, tras asistir a la reunión informal de ministros de Exteriores, organizada por la Presidencia polaca bajo el formato Gymnich.

El tribunal se establecerá en La Haya y tendrá el respaldo del Consejo de Europa. Por ese motivo, las negociaciones para su puesta en marcha se trasladarán ahora al Consejo de Europa, donde se deberá definir su marco jurídico y debatir sobre su puesta en funcionamiento. El secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, ya ha confirmado el respaldo político al tribunal y ha pedido a los países europeos que garanticen su financiación para que no se quede solo en una buena intención.

“El hecho de que demos hoy nuestro apoyo al tribunal especial para juzgar los crímenes de agresión es especialmente importante, es un mensaje de esperanza al pueblo ucraniano, pero también es un mensaje para todos aquellos que estén pensando en realizar guerras de agresión”, declaró Albares en Leópolis a la agencia Efe.

La presencia de los ministros europeos coincide, precisamente, con la celebración en Rusia del desfile militar en conmemoración de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, al que asistieron varios líderes extranjeros, como el presidente chino, Xi Jinping, o el primer ministro eslovaco, Robert Fico. “El lugar para estar hoy, en un día como hoy, es aquí, en Ucrania, donde se cree, se defiende y se vive en los valores democráticos de la Unión Europea, en los valores de libertad, de justicia, de progreso”, declaró Albares respecto a la presencia de líderes extranjeros en Moscú.

Zelenski, Kallas, Lamy

Durante el encuentro en Leópolis, el presidente en Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió de la necesidad de juzgar a Rusia de la misma forma que se juzgó en su momento a los nazis porque “si una guerra queda impune, vendrán más”. Por ello, expresó su esperanza de que el Tribunal Especial disuada a futuros agresores. “Cualquiera se lo pensará dos veces”, añadió.

Por su parte, la alta representante de la UE para Política Exterior y de Seguridad, Kaja Kallas, declaró en Leópolis que la creación del Tribunal Especial es “una señal muy importante” porque “significa que nadie puede quedar impune por los crímenes cometidos, ni siquiera los dirigentes que han decidido enviar a todos estos soldados aquí para que cometan crímenes de guerra y todas estas atrocidades”.

“Todos los países que defienden los valores y todos los principios que están consagrados en la Carta de las Naciones Unidas también deberían unirse a este Tribunal Especial, porque si no hay rendición de cuentas, esto puede vuelve a suceder”, advirtió.

Al respecto, el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, aseguró este viernes desde Leópolis que al menos 37 países ya han expresado su apoyo al Tribunal Especial para el Delito de Agresión contra Ucrania.

Encuentro bilateral con Wadephul

Por otra parte, Albares aprovechó el viaje a Ucrania para mantener un “excelente primer encuentro” con su nuevo colega alemán, Johann Wadephul. “España y Alemania, juntos, construimos la Europa que defiende la democracia, la libertad y la paz”, escribió el ministro en las redes sociales. “La amistad hispano-alemana es esencial para hacer avanzar la UE”, concluyó.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Eduardo González

Eduardo González

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español