Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Sin categoría

Recordamos la entrevista del Tg1 al entonces cardenal Prevost

gonzalezbarcos
9 de mayo de 2025
en Sin categoría
0
Recordamos la entrevista del Tg1 al entonces cardenal Prevost
Share on FacebookShare on Twitter

En una entrevista de hace pocos meses que el Tg1 ha retransmitido, el entonces cardenal Prevost revela detalles íntimos de su vida*

*El nuevo Papa se confiesa: el papel de su padre, las dudas sobre su vocación, el deseo de partir*

“Mi vocación nació en la parroquia, viendo el compromiso de mis padres y de los sacerdotes que conocí cuando era niño”. Así se expresaba Robert Francis Prevost, elegido hoy Papa con el nombre de León XIV, en una larga entrevista grabada por la Rai en los últimos meses y transmitida hoy en el especial del Tg1 dedicado a su elección.

Un relato íntimo y humano que arroja luz sobre el camino vocacional y espiritual del nuevo Pontífice, el primero estadounidense de la historia, y quizás también el más “global” que ha subido al trono de Pedro: nacido en Chicago en 1955 en una familia de origen francés, italiano y español, Prevost ha vivido la mayor parte de su vida adulta en América Latina, como misionero, obispo y superior general de los Agustinos.

*“A los 14 años ingresé al seminario. Allí empezó todo”*

En la entrevista, Prevost recuerda con gratitud y claridad el ambiente familiar en el que creció: “Mis padres estaban muy activos en la parroquia, y eso influyó. Asistí a una escuela católica y conocía a varios sacerdotes diocesanos. La idea de ser sacerdote fue surgiendo lentamente, pero con determinación”. El primer paso concreto llegó pronto: “A los 14 años ingresé al seminario menor, y desde ahí la historia continuó, entre teología, amistades y una conciencia creciente de mi vocación”.

Una vocación vivida desde el principio con el espíritu de vida comunitaria y búsqueda interior, en sintonía con la herencia espiritual de San Agustín: “Conocerse a uno mismo es un tema central. Como jóvenes agustinos, también aprendíamos la importancia de la amistad y de compartir la fe”.

*El papel decisivo del padre*

Uno de los pasajes más intensos de la entrevista se refiere a la figura del padre, maestro de escuela, guía discreta pero decisiva en momentos de duda: “Cuando uno es joven, es natural pensar: ‘Tal vez sea mejor una vida normal, una familia, hijos’. Mi padre me hablaba con gran humanidad. No era teólogo, pero compartía su experiencia, también la que vivió con mi madre, hablando de intimidad, amor, respeto. Esas palabras me han acompañado siempre”.

El diálogo ocurrió poco antes del noviciado, en un momento delicado y crucial: “Estábamos fuera de casa, no sentados como ahora. Pero fue un momento clave, que aún recuerdo con precisión”.

*“Sentía que no debía quedarme en mi país”*

Tras sus estudios de teología en Estados Unidos y un periodo en Roma para su doctorado en derecho canónico, Prevost toma una decisión radical: parte hacia Perú. “Sentía el deseo de ser misionero, de no quedarme en mi país. Quería participar, de alguna manera, en algo más grande”.

En Perú vive sus primeros años como sacerdote en una pequeña prelatura del norte del país. “Allí maduré mi experiencia como religioso. Descubrí el valor de la cercanía, de la vida entre la gente, y de la misión como testimonio silencioso pero concreto”.

La dimensión misionera y el horizonte internacional se convertirán en rasgos distintivos de su perfil eclesial. Más adelante, Prevost será Superior General de los Agustinos durante doce años, recorriendo el mundo, luego obispo de Chiclayo, y finalmente prefecto del Dicasterio para los Obispos, nombrado por el Papa Francisco.

*“La Iglesia no es solo una institución”*

Pero lo que más llama la atención es su visión de la Iglesia: “Con demasiada frecuencia se ve a la Iglesia solo como institución. Pero ese no es el corazón. La Iglesia es comunión, es el testimonio de los mártires, de hombres y mujeres que viven la fe incluso en contextos difíciles, entre guerras y violencias. Es una voz de esperanza para el mundo”, afirmó.

Una visión que no elimina la dimensión institucional, pero la relativiza, poniéndola al servicio de la comunidad de los fieles: “La Iglesia debe estar viva, habitada. Es ahí donde se juega su credibilidad”.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Next Post

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

gonzalezbarcos

gonzalezbarcos

Next Post
La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español