La última edición de FAI Conecta Live, el espacio mensual impulsado por la Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), ha reunido a profesionales de referencia para abordar los principales desafíos que plantea el mercado del alquiler en un contexto de creciente intervención normativa.
El encuentro, conducido por el comunicador Manu Arias, se centró en los efectos de la regulación sobre la oferta y la demanda de vivienda en alquiler, así como en el papel del agente inmobiliario como intermediario esencial en un entorno cada vez más complejo y cambiante.
José María Alfaro, presidente de FAI y gerente de Nuevo Milenio Inmobiliaria, alertó sobre las consecuencias de determinadas políticas regionales, poniendo como ejemplo la situación en Cataluña. “Cataluña se ha pegado un tiro en el pie”, afirmó, aludiendo a la drástica reducción de la oferta provocada por las últimas medidas regulatorias. A su juicio, el desequilibrio entre oferta y demanda se acentúa año tras año, sin que se impulse una estrategia eficaz para revertirlo. “Esto va a ir a peor si no se actúa desde la raíz”, señaló.
En el mismo sentido se expresó Nuria Castellví, gerente de Fincas Dueñas en Barcelona, quien subrayó que “es un problema que gente con solvencia no pueda ser siquiera inquilino”. Castellví también apuntó que el perfil del arrendatario ha cambiado considerablemente en los últimos años, lo que obliga al sector a adaptarse con agilidad a nuevas realidades sociales y económicas.
Durante el debate, Alfaro destacó además que “un país que generalmente alquilaba y no podía comprar, ahora resulta que compra pero no puede alquilar”, ilustrando así una inversión de tendencia que deja sin opciones a una parte creciente de la población. Ante esta situación, ambos participantes coincidieron en la necesidad de profesionalizar aún más el sector y de consolidar una gestión eficaz de las carteras de clientes como parte de la solución.
La presidenta de la Asociación de Inmobiliarias de Toledo, Mari Carmen Jara, intervino para avanzar algunas claves del próximo encuentro presencial de FAI Conecta, que tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre en Toledo. Una cita que se perfila como punto de confluencia para los agentes del sector en toda la Península, y que aspira a consolidarse como espacio de referencia para el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Como es habitual en estos encuentros, FAI dio también espacio a herramientas y soluciones tecnológicas que están transformando el día a día de las inmobiliarias. En esta edición, volvió a participar Pablo Casanova, CEO de Dreams Key, quien subrayó la necesidad de avanzar hacia una mayor profesionalización del sector y de ofrecer al cliente un valor añadido real.
Casanova destacó la escasez de vivienda como uno de los grandes retos actuales, y defendió el papel de herramientas como Dreams Key para facilitar la operación hipotecaria en un entorno tan limitado. “Con nuestro producto, el cliente saldrá al mercado con la seguridad de que, si le gusta una vivienda, podrá finalizarlo”, señaló, aludiendo a la capacidad de la plataforma para anticipar con garantías la viabilidad de las operaciones.
Dreams Key, colaborador habitual de FAI, se ha consolidado como una solución integral que permite a las inmobiliarias acompañar a sus clientes en todo el proceso hipotecario, agilizando trámites y reforzando la transparencia financiera desde el primer contacto.
El vídeo completo del programa puede verse en el canal oficial de YouTube de FAI.