- La agencia especializada de Naciones Unidas no limita el número de mandatos al frente de la organización
- La Asamblea General de ONU Turismo aprobó por mayoría la candidatura del actual Secretario General a la reelección
ONU Turismo, la agencia especializada de Naciones Unidas con sede en Madrid, celebra este mes sus próximas elecciones a la secretaría general. Unos comicios en los que seis candidatos internacionales presentan sus diferentes programas para aspirar al liderazgo de la organización al mando del sector turístico internacional.
Las elecciones del organismo, que tendrán lugar en su primera fase en el Consejo Ejecutivo de los días 29 y 30 de mayo en Segovia, elegirán al mandatario para el próximo periodo 2026-2029. El candidato seleccionado en la primera votación tendrá que ser ratificado en la próxima Asamblea General, que tendrá lugar en Riad, Arabia Saudí, en el mes de noviembre.
Un posible tercer mandato, aprobado por la Asamblea General
Las elecciones de la agencia de Naciones Unidas se han visto en los últimos meses marcadas por la polémica. Varios países han criticado abiertamente la candidatura a un tercer mandato por parte del actual Secretario General, Zurab Pololikashvili. Entre ellos, México, país que respalda a la candidata nacional Gloria Guevara y se ha mostrado en contra de la reelección.
Ante esta controversia, The Diplomat in Spain se ha puesto en contacto con el servicio jurídico de la alta institución internacional solicitando un dictamen al respecto. Las conclusiones no dejan lugar a dudas sobre la posibilidad de un tercer mandato, que cuenta con el aval de la Asamblea General, que en 2023 aprobó con una amplia mayoría de más del 70% la legitimidad de la candidatura de Zurab Pololikashvili. Una votación que contó con el apoyo de México entre los países que se mostraron a favor de la renovación de mandato, pese a contradecir la decisión en la actualidad. Otros países como Ghana, Túnez o Emiratos Árabes Unidos votaron también en su momento para permitir la reelección a un tercer mandato de Pololikashvili.
ONU Turismo permite la elección de más de dos mandatos en sus órganos directivos, sin un límite específico en la secretaría general de la agencia. Si bien hace casi dos décadas la Asamblea General presentó una enmienda para plantear un máximo de dos mandatos al frente de la organización, un límite originalmente no establecido en sus estatutos, esta enmienda nunca ha entrado en vigor y la agencia continúa sin contemplar restricciones.