<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Ministerio de Asuntos Exteriores ha renovado sus recomendaciones de viaje a India y Pakistán tras el atentado perpetrado el pasado 22 de abril en Cachemira y la consiguiente escalada de los enfrentamientos armados entre los dos países.</strong></h4> Por una parte, el Ministerio dirigido por José Manuel Albares recuerda que “el 22 de abril de 2025 se produjo un atentado terrorista en Pahalgam (Jammu y Cachemira), de gran atractivo turístico, en el que murieron 28 personas y 13 resultaron heridas” y advierte de que, a raíz de este atentado, “las autoridades indias han decretado el cierre de la frontera entre India y Pakistán en el cruce de Attari-Wagah”. Por ello, recomienda “viajar con precaución” a India y “abstenerse de hacerlo por determinadas zonas”. Concretamente, Exteriores desaconseja “viajar tanto a ciudades como a zonas rurales en las regiones de Jammu y el Valle de Cachemira” y recomienda “evitar las zonas fronterizas con Pakistán”. En lo que respecta a Pakistán, Exteriores recomienda “no viajar” a Cachemira, una región que “abarca unos 222.200 kilómetros cuadrados” y cuyo territorio “está dividido entre India, Pakistán y China, pero es reclamado en su totalidad tanto por India como por Pakistán”. “La frontera terrestre de Attari-Wagah se encuentra cerrada desde el día 23 de abril” y, tras el atentado del 22 de abril, “que ha desatado una nueva escalada de tensión en la región, se recomienda no viajar a la zona”, prosigue. Este miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo sendas conversaciones con sus homólogos de India, Subrahmanyam Jaishankar, y Pakistán, Ishaq Dar, a quien solicitó “contención para evitar cualquier tipo de escalada militar” y ante quienes abogó “por el diálogo y la diplomacia para resolver diferencias”. El ministro español ofreció, además, “la mediación de España para favorecer un diálogo bilateralmente o en el marco de Naciones Unidas”, según informó el Ministerio en una nota de prensa.