<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Los ministros de Asuntos Exteriores de España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia han emitido este miércoles una Declaración Conjunta en la que expresan su “preocupación” por el plan israelí de ampliar sus operaciones militares en Gaza y en la que rechazan “firmemente” cualquier política de desplazamiento permanente de la población de este enclave palestino.</strong></h4> “Expresamos nuestra grave preocupación por el anuncio del plan israelí de ampliar sus operaciones militares en Gaza y establecer una presencia israelí prolongada en la Franja”, comienza la Declaración Conjunta, firmada por los ministros de Exteriores de Españpa, José Manuel Albares; Islandia, Þorgerður Katrín Gunnarsdóttir; Irlanda, Simon Harris; Luxemburgo, Xavier Bettel; Noruega, Espen Barth Eide; y Eslovenia, Tanja Fajon. Este plan “supondría cruzar otra línea más, marcaría una nueva y peligrosa escalada y pondría en peligro cualquier perspectiva de una solución viable de dos Estados”, prosigue el texto. “Una nueva escalada militar en Gaza no hará sino agravar una situación ya de por sí catastrófica para la población civil palestina y poner en peligro la vida de los rehenes que permanecen cautivos”, advierten los firmantes. Por otra parte, la Declaración Conjunta rechaza “firmemente cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza, incluido cualquier plan que fuerce o facilite el desplazamiento permanente de su población, que supondría una violación del derecho internacional”. Durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado 4 de febrero la intención de Estados Unidos de “tomar el control” de la Franja de Gaza y de hacerse cargo de la reconstrucción del territorio para convertirlo en la “Riviera de Oriente Medio”, en la que residirá “gente del mundo”. Ello implicará, añadió, el derribo de sus actuales edificios y el desplazamiento por la fuerza, y de manera “permanente”, de sus 2,3 millones de habitantes palestinos. “También nos oponemos firmemente a un sistema que no garantice que toda la población tenga acceso a ayuda humanitaria. Gaza es parte integrante del Estado de Palestina, que pertenece al pueblo palestino”, prosigue la Declaración Conjunta. Según los firmantes, “durante más de dos meses, las autoridades israelíes han impedido que toda la ayuda humanitaria y los suministros comerciales lleguen a la población civil palestina de Gaza”. “A pesar de los reiterados llamamientos a Israel para que levante estas medidas y facilite la ayuda, Israel, en lugar de suavizarlas, las ha endurecido aún más”, denuncia el texto. “Pedimos a Israel que levante inmediatamente el bloqueo. Es esencial facilitar ayuda a todos los civiles que la necesitan, sin discriminación, y seguir los demás principios humanitarios de imparcialidad, independencia y neutralidad”, añade. Los seis ministros hacen también “un llamamiento a las autoridades israelíes para que den muestras de moderación” y piden a Israel “que adopte todas las medidas necesarias y efectivas para garantizar, sin demora, en plena cooperación con las Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias, la prestación sin trabas y a gran escala de los servicios básicos y la asistencia humanitaria que se necesitan con urgencia”. “Lo que se necesita con más urgencia que nunca es la reanudación del alto el fuego y la liberación incondicional de todos los rehenes. Reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a la solución de los dos Estados: Israel y Palestina, conviviendo en paz y seguridad”, concluye la Declaración Conjunta.