<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado la exclusión de “todo el personal destinado en el Servicio Exterior” del Plan de Acción Social recientemente aprobado por el Ministerio de Asuntos Exteriores para el ejercicio de 2025.</strong></h4> El Plan de Acción Social es el documento que rige para mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los empleados públicos de todos los Departamentos del Estado. Según indicó CCOO este pasado martes en una nota de prensa, Exteriores es “el único Ministerio que excluye a su personal en el exterior de su Plan de Acción Social”. El resto de los departamentos ministeriales, prosiguió, “integran expresamente al personal laboral en el exterior en sus respectivos planes”. Con ello, los distintos Ministerios se ajustan a “lo establecido en el apartado 13 del Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado sobre condiciones de trabajo del personal laboral en el exterior, suscrito el 3 de diciembre de 2007 y publicado en el BOE de 8 de febrero de 2008”. En cambio, el Ministerio de Asuntos Exteriores “discrimina a más del 81,38 % de su plantilla, dejándola sin acceso a las ayudas previstas en el Plan, mientras únicamente el 18,62 % del personal destinado en los Servicios Centrales puede beneficiarse del 100 % de los fondos disponibles”. “Esta situación contrasta de forma drástica con la de 2009, cuando el Servicio Exterior representaba el 73,69 % de la plantilla y accedía al 44,7 % del presupuesto destinado a Acción Social”, añade el sindicato. Con su decisión de excluir al personal en el exterior, prosigue CCOO, el Ministerio de Asuntos Exteriores “vulnera los principios de igualdad, universalidad y globalidad que deben regir la Acción Social en la Administración Pública, tal como establece la Resolución de 28 de julio de 2011 de la Secretaría de Estado para la Función Pública, que aprueba y publica el Acuerdo de 27 de julio de 2011 de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado sobre criterios comunes aplicables a los Planes de Acción Social”. El personal laboral es el colectivo de trabajadores de la Administración Pública de España que no tienen la condición de funcionarios públicos, que se rigen por el Estatuto de los Trabajadores y que tienen un contrato laboral que establece sus condiciones de trabajo, salario y derechos laborales. “La exclusión de nuestro colectivo no es un hecho aislado de este año”, denunció CCOO. “Se arrastra desde 2013, cuando se eliminó toda la financiación destinada a la Acción Social del Servicio Exterior”, prosiguió. “Desde entonces, y pese a las reiteradas demandas planteadas en las sucesivas negociaciones, el MAEC ha mantenido su negativa sistemática a restituir las partidas presupuestarias correspondientes, destinando el 100 % del presupuesto de Acción Social únicamente al personal de los Servicios Centrales”, advirtió. Ante esta “nueva vulneración de derechos”, la Sección Sindical Estatal del Servicio Exterior de FSC-CCOO ha presentado un Recurso de Reposición contra el Plan de Acción Social 2025 “con el objetivo de revertir esta exclusión injustificada del Servicio Exterior”. “Al mismo tiempo, y más allá de esta vía ya en curso”, el sindicato no descarta “emprender otras acciones legales o administrativas” para “poner fin, de una vez por todas, a esta grave injusticia”.