<h6><strong>Ane Barcos</strong></h6> <h4><strong>La eurodiputada española Dolors Montserrat fue elegida este miércoles como nueva secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE) durante el congreso celebrado en Valencia, logrando un respaldo del 93 % de los delegados. En su discurso de investidura, Montserrat agradeció la confianza del presidente del PPE, Manfred Weber, a quien prometió lealtad, y reafirmó su compromiso de trabajar desde Europa para que Alberto Núñez Feijóo llegue a la presidencia del Gobierno de España.</strong></h4> La propuesta de nombrar a Montserrat, actual portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, fue planteada por Weber el pasado 9 de abril y ratificada esta semana por la formación en su congreso. Este respaldo refuerza la confianza del PPE en la figura de la dirigente española. En su primera intervención como secretaria general, Montserrat reiteró su agradecimiento a Weber y subrayó la importancia de la colaboración entre España y Alemania para el futuro del partido: “La colaboración hispano-germánica va a ser esencial para el futuro del PPE en Europa”, afirmó. Durante su discurso, la eurodiputada expresó su firme respaldo a Alberto Núñez Feijóo como líder del Partido Popular y futuro presidente del Gobierno.<strong> “</strong>Hoy todo el Partido Popular español y europeo está aquí para decirte que estamos a tu lado, que tienes todo nuestro apoyo, que seguiremos trabajando contigo cada día para que seas el próximo presidente del Gobierno de España”, afirmó Montserrat. Además, destacó que, con Feijóo al frente, España podría recuperar su prestigio internacional y Europa ganaría un líder sólido y un socio fiable en el Consejo de la Unión Europea. <h5><strong>Homenaje a las víctimas de la DANA</strong></h5> Montserrat aprovechó su intervención para recordar a las víctimas de la DANA que hace seis meses golpeó duramente a la Comunidad Valenciana. Desde el escenario del Congreso, quiso rendir homenaje a quienes perdieron la vida, a sus familias y a los equipos de emergencia que lo dieron todo por salvar otras vidas. “Hace apenas unos meses, Valencia vivió uno de los episodios más trágicos de su historia reciente. Hoy, desde esta región herida pero valiente, quiero comenzar rindiendo homenaje a las víctimas, a las familias y a quienes arriesgaron su vida por salvar otras”, declaró. Además, subrayó que el compromiso de Europa con las zonas afectadas sigue vigente: “No traemos solo palabras, sino que traemos compromiso de que Europa no olvida, no abandona y no deja a nadie atrás”. En su discurso, Montserrat defendió una visión firme de Europa como bastión de libertad y valores compartidos. Afirmó que “Europa solo existirá si permanece libre” y definió la libertad no solo como un derecho individual, sino como una “arquitectura colectiva” sustentada en pilares fundamentales como la razón, el derecho y la dignidad humana. <h5><strong>Una Europa libre, fuerte y unida frente a amenazas internas y externas</strong></h5> La nueva secretaria general del PPE alertó sobre las amenazas internas y externas a las que se enfrenta Europa. Denunció las campañas de desinformación, el chantaje energético y las agresiones físicas impulsadas desde fuera del continente, así como los ataques internos contra los valores europeos por parte de quienes “relativizan nuestros principios, utilizan el miedo y creen que debilitar Europa es una forma de redimir sus frustraciones”. Montserrat fue contundente: “La libertad europea está amenazada y no lo vamos a permitir”. Asimismo, subrayó la necesidad de reforzar la economía europea, reducir la burocracia y defender a quienes generan empleo y riqueza: “Defenderemos una economía competitiva, fuerte y libre porque no hay libertad sin empleo ni justicia sin oportunidades”. En esta línea, hizo un llamamiento a responder a las aspiraciones de las nuevas generaciones: “Nuestros jóvenes no nos piden discursos vacíos, nos piden futuro”. Reiteró también el apoyo firme del PPE a Ucrania: “Defender sus libertades es defender las nuestras”. En este sentido, abogó por una Unión de Defensa Europea que actúe de forma autónoma pero coordinada con la OTAN, ya que “la libertad está protegida por valores, sí, pero también por medios”. Montserrat concluyó su intervención con un mensaje ambicioso y esperanzador para el futuro de Europa: “Europa no puede ser un continente para el recuerdo, tiene que ser un lugar donde aún se pueda soñar”. Y cerró su discurso al grito de: “¡Viva el Partido Popular Europeo, viva España y viva Europa!” <h5><strong>Renovación del PPE</strong></h5> El Congreso del PPE también sirvió para ratificar la reelección de Manfred Weber como presidente de la formación para un segundo mandato, con 502 votos a favor de un total de 563 válidos. Durante la sesión, se eligieron otros cargos clave del partido. François-Xavier Bellamy fue nombrado nuevo tesorero del PPE, logrando un 91 % de apoyo. Los diez vicepresidentes del PPE elegidos en el congreso son Petteri Orpo, Antonio Tajani, David McAllister, Siegfried Muresan, Andrzej Halicki, Dubravka Suica, Magnus Brunner, Kostis Hatzidakis, Mairead McGuinness y Paulo Rangel.