‘Costras: España hurga en sus heridas’, de Katarzyna Kobylarczyk

 

El miércoles 7 de mayo, la Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos, 20-22) acogerá a la reportera polaca Katarzyna Kobylarczyk (en la foto), autora del libro Costras: España hurga en sus heridas (Editorial Crítica, 2022), galardonada con el prestigioso premio Ryszard Kapusciński. Entrada libre hasta completar aforo.

 

La escritora conversará con el célebre historiador Julián Casanova y el traductor Xavier Farré. Juntos, debatirán sobre la memoria histórica de España, las heridas dejadas por la Guerra Civil y la dictadura franquista, y el papel del periodismo literario en la recuperación de la memoria colectiva.

 

La reportera polaca Katarzyna Kobylarczyk (Cracovia 1980) nos habla de las heridas -algunas abiertas, otras mal cicatrizadas- dejadas por la Guerra Civil y la dictadura franquista en la sociedad española. Costras es un libro de historias, no de historia, cuya sensibilidad y empatía acerca al lector al dolor y a la pérdida de miles de familias, pero también a la esperanza y a la memoria recuperadas. Galardonado con el premio Ryszard Kapuscinski 2020, este reportaje literario viaja del Valle de los Caídos hasta las cunetas anónimas republicanas y las tumbas fascistas arrinconadas, de los sucesos históricos de ayer a los debates políticos de hoy, de la certeza de los huesos recuperados por los antropólogos forenses a la incertidumbre sobre cómo hallar un relato cicatrizante. Tras decenas de entrevistas y viajes por toda España, su autora sabe que, aunque «los protagonistas principales de este libro están muertos», las heridas subsisten y deben, en lugar de obviarse, ser comprendidas y atendidas.

 

Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788491994107
Precio: 18,81 euros

 

Salir de la versión móvil