La Fundación Alternativas trata la Responsabilidad Ampliada del Productor

 

Presentación virtual esta mañana a las 10.30 horas sobre Responsabilidad y coordinación en la implementación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), un análisis del papel de los gobiernos estatal, autonómico y local, organizada por la Fundación Alternativas.

 

La implementación efectiva de la RAP en España requiere la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Cada uno tiene competencias específicas, pero la falta de alineación o claridad en estas responsabilidades puede dificultar el logro de los objetivos ambientales. Este webinario analizará cómo se distribuyen y ejercen estas responsabilidades, qué mecanismos de coordinación existen y en qué medida se están alcanzando los objetivos establecidos por la normativa de RAP.

 

El objetivo es identificar las responsabilidades específicas que corresponden a los gobiernos en sus distintos niveles (estatal, autonómico y local) en el marco de la implementación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Asimismo, se debatirá sobre los mecanismos existentes de coordinación intergubernamental, prestando especial atención a su efectividad en el cumplimiento de las metas asociadas a la RAP. Además, se analizará el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos tanto a nivel nacional como regional, con el fin de identificar posibles áreas de mejora.

 

Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, dirá unas palabras de bienvenida y seguidamente tendrá lugar la ponencia inicial El impacto social de la RAP en España: desafíos en la coordinación entre administraciones, a cargo de Ricardo Luis Izquierdo, director general de Economía Circular del Ayuntamiento de Fuenlabrada, para continuar a las 11 horas con un Diálogo del Panel de Expertos, con la participación de Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y ESG de Ecoembes; Alodia Pérez, coordinadora de la Concejalía de Transición Ecológica y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Getafe; Ignacio Aguilar, vicepresidente de ANEPMA, Dtor. Técnico Residuos Sólidos Urbanos de Castilla La Mancha, y Rubén Esteban, ex presidente del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja. Moderará el acto José Luis de la Cruz Leiva, director de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas.

 

Salir de la versión móvil