Cultura y unidad en la celebración de la KERMES 2025 por AIDE

La planificación de la KERMES 2025 comenzó con meses de antelación, con la entusiasta participación de unas 30 embajadas.

Embajadas y resto de participantes en el evento solidario. /Foto: AIDE.

 

The Diplomat

 

El pasado sábado 12 de abril tuvo lugar el Bazar Solidario-Kermés 2025 organizado por la Asociación Internacional de Diplomáticos Extranjeros (AIDE) en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, con una enorme asistencia de visitantes y un éxito que, año tras año, se va haciendo más consolidado.

 

En un comunicado enviado a The Diplomat, AIDE señala que “cuando llegó el día D, el recinto, la Galería de Cristal, se transformó en un vibrante tapiz de sabores, colores y sonidos. Mesas que representaban a países como México, Marruecos, India, Austria o Perú, por nombrar algunos, ofrecían deliciosa comida callejera, aromáticas especias, joyería artesanal e intrincados tejidos. Las multitudes se reunieron para ver danzas folclóricas, música en directo y actuaciones de miembros de comunidades de varias naciones. Un gran número de personas acudió a lo largo de todo el día, convirtiéndolo en uno de los actos de la Kermes más concurridos de la historia de AIDE. El ambiente fue festivo y cálido, ya que familias, turistas y vecinos se reunieron para compartir historias, descubrir nuevas tradiciones y apoyar una causa importante”.

 

“La planificación de la KERMES 2025, continúa el comunicado, comenzó con meses de antelación, con la entusiasta participación de unas 30 embajadas, organizaciones culturales y voluntarios. Cada nación participante fue invitada a representar y mostrar su patrimonio a través de delicias culinarias, artesanía hecha a mano, ropa tradicional y actuaciones artísticas. Los organizadores trabajaron incansablemente para conseguir permisos, coordinar la logística y garantizar un ambiente acogedor que reflejara el espíritu de unidad y generosidad mundial. El acontecimiento de este año era especialmente ambicioso, ya que pretendía superar el éxito de ediciones anteriores ampliando tanto su escala como su impacto social”.

 

La recaudación de KERMES 2025 se destinó a la organización benéfica de la Fundación de la Reina Sofía. AIDE subraya en su nota informativa que “el acto recibió el sincero agradecimiento de numerosos dignatarios, incluida una nota especial del invitado principal, González Díez, Jefe de Gabinete y planificación de la Casa Real, en la que reconocía la impecable organización y la riqueza cultural. Marketa Tamaga, de la embajada de Eslovaquia, compartió también mensajes de felicitación y gratitud, y valoró el ambiente vibrante y la causa significativa. Ana Arroyo Ballesteros, de la Fundación Oxiria, expresó su sincero agradecimiento por la extraordinaria organización del acto”.

 

Por último, la Asociación señala que “el evento no habría sido posible sin el generoso apoyo del Ayuntamiento de Madrid, los numerosos patrocinadores locales y los incansables esfuerzos de voluntarios y socios internacionales. AIDE expresa su más sincero agradecimiento a todos los que contribuyeron con su tiempo, sus recursos y su pasión. KERMES 2025 no fue sólo un evento para recaudar fondos, fue un poderoso recordatorio de cómo la cultura, la comunidad y la compasión pueden unirse para marcar una diferencia real”.

 

La Asociación de Diplomáticos Internacionales (AIDE) lleva mucho tiempo impulsando el compromiso intercultural y las iniciativas humanitarias en Madrid. Con la misión de promover la educación, el entendimiento cultural y el apoyo a comunidades vulnerables, AIDE organiza eventos y proyectos que unen a las personas al tiempo que recaudan fondos para causas nobles. Uno de sus eventos anuales más vibrantes y conocidos es la Kermes, un colorido bazar internacional que combina la celebración cultural con la acción benéfica.

 

 

Salir de la versión móvil