<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, efectuará este próximo lunes su segunda visita a España desde el comienzo de su mandato y la primera desde su reciente reelección.</strong></h4> Noboa llegará a España procedente de Roma, después de asistir el sábado al funeral del papa Francisco, y en el marco de una amplia gira internacional por Europa y Oriente Medio que concluirá el 9 de mayo y cuya agenda, según la web de la Presidencia ecuatoriana, incluye “atracción de inversiones, reuniones al más alto nivel, fortalecimiento de alianzas estratégicas y cooperación internacional en seguridad y energía”. En España, Noboa, ,quien viaja acompañado por ocho ministros, incluida la canciller, Gabriela Sommerfeld, será recibido por el Rey Felipe VI en el Palacio de La Zarzuela. De momento no se ha anunciado oficialmente una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La web de la Presidencia ecuatoriana se limita a anunciar que se reunirá con “autoridades políticas de esa nación”. <em>The Diplomat</em> ha intentado conocer la agenda política de Noboa, pero fuentes de la Embajada indicaron que aún no estaba cerrada y Moncloa no se ha pronunciado. Aparte, mantendrá un encuentro con la comunidad de migrantes ecuatorianos y asistirá al Encuentro Empresarial España–Ecuador, organizado en Madrid por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Secretaría de Estado de Comercio —a través de ICEX España Exportación e Inversiones— y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Embajada de Ecuador. Este evento, dirigido a empresas españolas con intereses o presencia en Ecuador, “representa una excelente oportunidad para conocer de primera mano la situación económica del país y las prioridades del nuevo Gobierno”, informó la CEOE. Durante la jornada, tanto Noboa como la delegación que le acompaña “presentarán las oportunidades de inversión en sectores estratégicos como las infraestructuras, energía, turismo o servicios, entre otros”, añadió. Tras su paso por España, Daniel Noboa viajará a Emiratos Árabes Unidos (EAU), Arabia Saudí, Israel (donde abordará la cooperación en materia de seguridad “para intensificar la lucha contra el terrorismo y el crimen internacional organizado”), Reino Unido y Francia. Se trata de la segunda visita oficial de Daniel Noboa a España desde su llegada a la Presidencia de Ecuador a finales de 2023. La primera visita, en la que también fue recibido por el Rey y Sánchez, tuvo lugar en enero de 2024, con motivo de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en la que Ecuador figuraba como país invitado. Noboa llegó en aquella ocasión a Madrid días después de declarar el “conflicto interno armado” en su país y de otorgar plenos poderes a las Fuerzas Armadas para combatir a las bandas criminales. Durante su encuentro bilateral, Pedro Sánchez le trasladó su “más firme condena a los actos violentos de los grupos criminales” en Ecuador y le ofreció “la disposición de España” a profundizar las relaciones en materia de seguridad, tanto en el plano bilateral como en el marco de la Unión Europea. <h5><strong>Las elecciones</strong></h5> A mediados de abril, el Ministerio español de Asuntos Exteriores felicitó a Daniel Noboa por su reelección en el cargo y celebró “el desarrollo pacífico” de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. “España reafirma su compromiso con las relaciones fraternales de amistad y cooperación que nos unen a Ecuador, y trabajará con las autoridades ecuatorianas en favor del desarrollo sostenible, la defensa de la democracia y la protección de los derechos de las personas migrantes”, añadió. “España continuará acompañando a Ecuador como país hermano en Iberoamérica, tanto en el plano bilateral como en los foros regionales e internacionales”, concluyó el comunicado. La rival de Noboa en los comicios, la ‘correísta’ Luisa González Haya, ha denunciado fraude electoral en los comicios presidenciales, que se produjeron después de que Noboa decretase el estado de excepción y en medio de un clima de violencia y polarización. No obstante, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaró que, en función de la información de la Comisión Nacional Electoral Ecuatoriana y de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, los resultados habían sido “correctos” y “fiables”. En cambio, la portavoz de Sumar (formación minoritaria del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez), Verónica Martínez, reclamó “la máxima transparencia y respeto a la voluntad popular” y Podemos denunció fraude electoral. En un tono muy diferente, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, trasladó su “enhorabuena al presidente Daniel Noboa por su reelección”, que supuso “un respaldo del pueblo ecuatoriano a la estabilidad, la seguridad y el desarrollo”, y Santiago Abascal, de Vox, celebró la victoria “aplastante” de Noboa sobre los correístas “corruptos y empobrecedores”.