<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presentará este sábado, 26 de abril, el anuario ‘El español en el mundo’ en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), en la que España participa como país invitado de honor en la edición de este año.</strong></h4> España participará, del 25 de abril al 11 de mayo, en esta feria literaria con más de cien actividades y una delegación de 139 autores y autoras entre los que se encuentran Javier Cercas, Rosa Montero, Marina Garcés, Fernando Aramburu, Clara Usón, Kirmen Uribe o Yolanda Castaño. El pabellón español, de 3.000 metros cuadrados e inspirado en el lema ‘Una cultura para la paz con los otros y con el planeta’, contará con una librería de 15.000 libros, y con un diseño pensado para que los elementos constructivos sean reutilizados por diferentes instituciones culturales colombianas cuando finalice la feria. Según informó el Instituto Cervantes, la presentación del anuario tendrá lugar en el auditorio del recinto donde se celebra la FILBo. García Montero estará acompañado por Francisco Moreno, director del Observatorio Global del Español, y Raquel Caleya, directora de Cultura del Instituto Cervantes. El anuario, que fue presentado en España el pasado 30 de octubre, contiene datos sobre la presencia internacional y las proyecciones de futuro del español, una lengua que en 2024 superó por primera vez la cifra de 600 millones de hablantes en todo el mundo. Esta edición contiene además varios artículos destinados a analizar situaciones concretas del idioma en países hispanohablantes como México, Cuba, Perú, Argentina, Colombia o Chile. Al respecto, el documento destaca que en Colombia conviven 65 lenguas. Precisamente, otro apartado del anuario está enfocado en las lenguas indígenas u originarias. Según el informe, en los países hispanohablantes, la proporción de hablantes con dominio nativo del español es del 93,63% de la población y el porcentaje de población originaria capaz de comunicarse en español es del 92,25%. <h5><strong>García Lorca</strong></h5> Este será uno de los actos protagonizado por el Cervantes dentro de la FILBo, además de la presentación de una edición especial multilingüe en 27 lenguas originarias americanas del poema ‘Grito hacia Roma’, de Federico García Lorca. El acto, que tendrá lugar en el Pabellón de España de la feria colombiana el lunes 28 de abril, contará con la participación de varios poetas y traductores que han colaborado en este libro. El poema, perteneciente al libro ‘Poeta en Nueva York’, ha sido traducido a las lenguas nativas de México, Colombia, Perú, Venezuela o Chile, concretamente, a las lenguas quechua, guaraní, náhuatl, aimara, maya peninsular, wayú, tsotsil, mixteco, zapoteco, maya kaqchikel, otomí, mapuche, totonaco, mazateco, mazahua, purépecha, mixe, nasa yuwe, sikuani, warao, zoque, pemón, kogui, namtrik, ikü, desano y tuyuca. Aparte, contiene ilustraciones del poeta y el texto mecanografiado a doble espacio del original, en cuatro páginas y con correcciones a lápiz y a tinta por el autor. Además, Luis García Montero participará en varios actos dentro de la feria, entre los que destacan los homenajes al poeta y escritor colombiano Darío Jaramillo Agudelo, el sábado 26 de abril, y a la escritora Almudena Grandes, el domingo 27 de abril. García Montero cerrará este viaje institucional el lunes 28 de abril con una reunión con la directora del Instituto Caro y Cuervo, Daniella Sánchez.