Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Cine

Casa América proyecta la película ‘Mercedes Sosa: La voz de Latinoamérica’

Juan David Latorre
25 de abril de 2025
en Cine, Tiempo libre
0
Casa América proyecta la película ‘Mercedes Sosa: La voz de Latinoamérica’
Share on FacebookShare on Twitter

 

Casa América proyecta el próximo martes a las 18.30 horas en su Sala de cine Iberia la película Mercedes Sosa: La voz de Latinoamérica (Rodrigo H. Vila, 2013). Entrada libre hasta completar aforo de 70 localidades.

 

Este ciclo forma parte de la programación paralela en torno a la exposición Latina: mujer, música y glamour en Gladys Palmera, organizada por Casa de América y Gladys Palmera, y se realiza en el marco del ciclo Latina en escena que celebra, a través tres obras icónicas, la feminidad y la lucha por la autonomía de la mujer en distintas épocas.

 

Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica es un viaje íntimo al mundo de Mercedes Sosa, la mujer, la artista, la activista, mientras que Víctimas del pecado (1951), con la rumbera Ninón Sevilla, sumerge en el vibrante mundo del cabaret, donde la protagonista lucha por su dignidad en un entorno adverso. Para cerrar, el documental de María José Cuevas Bellas de noche (2016), premio a Mejor película en el Festival de Morelia, revisita la vida de las vedettes que reinaron en la vida nocturna de México, revelando la complejidad de su legado más allá del espectáculo. Tres miradas y un mismo eje: la mujer como dueña de su historia.

 

En la primera película dedicada a la cantante y activista argentina, se cuenta cómo cuando en 2009 murió la cantante folk Mercedes Sosa, Latinoamérica perdió una gran voz en los escenarios, pero sobre todo perdió una voz valiente en las protestas contra las injusticias. Mercedes, miembro del Manifiesto del Nuevo Cancionero, recibió muchas amenazas de muerte y fue exiliada por el régimen militar en los años 80. En este retrato de Sosa, su hijo Fabián explora el legado de su madre mientras habla con familiares, amigos, compañeros de profesión, visita los lugares más emblemáticos de su vida, al mismo tiempo que el espectador ve las entrevistas, actuaciones y recuerdos más personales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de Portugal presenta ‘Sobre viajeros de aquí y de allá’

Next Post

El Centro Cultural Coreano dona libros a la pediatría del Hospital La Paz

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
El Centro Cultural Coreano dona libros a la pediatría del Hospital La Paz

El Centro Cultural Coreano dona libros a la pediatría del Hospital La Paz

Recomendado

China ve en España un socio estratégico para impulsar la educación, la innovación y la inversión bilateral

China ve en España un socio estratégico para impulsar la educación, la innovación y la inversión bilateral

14 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español