<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha denunciado este viernes las operaciones militares de Israel en Gaza y Cisjordania, que siguen provocando la “muerte” de “miles de civiles”, horas después de que el Gobierno israelí condenase la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de rescindir unilateralmente el contrato para la compra de municiones a una empresa israelí “por fines políticos”.</strong></h4> “Las operaciones militares de Israel siguen provocando muerte en Gaza y Cisjordania”, escribió Albares en las redes sociales. Entre las víctimas, aseguró, hay “miles de civiles, mujeres, niños, trabajadores humanitarios”. “La entrada de ayuda humanitaria tiene que ser inmediata. Exijo el acceso a alimentos y medicamentos”, prosiguió el ministro. “Por la más elemental humanidad, hay que poner fin a la guerra y lograr la solución de dos Estados. No nos resignamos a la violencia. La paz es posible. El alto el fuego permanente y la liberación de los rehenes no pueden demorarse”, concluyó. El mensaje de Albares se produce un día después de que un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí condenara la decisión del Gobierno de rescindir unilateralmente un contrato de más de 6,6 millones de euros con la empresa israelí IMI Systems para la compra de 15 millones de balas. La decisión fue tomada por la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia Segunda (que ocupa la líder de Sumar, Yolanda Díaz) y los Ministerios competentes. La decisión inicial del Ministerio del Interior de mantener el contrato produjo una grave crisis en el Gobierno de coalición. Tras conocerse la noticia, Sumar expresó su total oposición a la operación, que representa “una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del Gobierno para la suspensión de la compra de armamento a Israel, así como de los tratados internacionales de comercio de armas”, y exigió “la cancelación inmediata del contrato” y la comparecencia del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez -según indicaron fuentes de Moncloa-, se implicó personalmente en esta polémica y dio instrucciones, en las últimas horas, para encontrar una solución al problema. En consecuencia, la Junta de Inversión de Material de Doble Uso va a denegar a la empresa israelí el permiso de importación del material por razones de interés general y el Ministerio del Interior procederá a rescindir el contrato. Aparte, la Abogacía del Estado y los Ministerios competentes ya estudian posibles reacciones legales y reclamaciones. Tras conocerse esta noticia, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí declaró que, con esta decisión, el Gobierno español “está sacrificando consideraciones de seguridad por fines políticos y sigue situándose del lado equivocado de la historia contra el Estado judío, que está defendiéndose de ataques terroristas en siete frentes”.