<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Los Reyes Felipe VI y Letizia asistirán al funeral del Papa Francisco, que tendrá lugar el próximo sábado, 26 de abril, en la Plaza de San Pedro en Roma, según informaron fuentes de la Casa Real y confirmó la Santa Sede.</strong></h4> Según informó la Santa Sede, la Misa exequial del Papa Francisco se celebrará el 26 de abril en el atrio de la Basílica de San Pedro. La liturgia exequial será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Sacro Colegio Catedraliio. A continuación, el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación. “Varios jefes de Estado y de Gobierno han anunciado su participación”, añadió. Además de los Reyes de España, entre los ya confirmados, según la Santa Sede, figuran la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (junto a otros comisarios europeos); el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Francia, Emmanuel Macron (que ha interrumpido un viaje en la Isla de Reunión, en el Índico); los Reyes de Bélgica, Felipe y Matilde; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni (que también ha cancelado un viaje oficial por Asia Central); el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; el canciller de Alemania, Olaf Scholz; el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Rumanía, Ilie Bolojan; el príncipe de Mónaco, Alberto II, e incluso el presidente de Argentina, Javier Milei, a pesar de su evidente enemistad hacia el fallecido Pontífice, a quien llegó a insultar gravemente durante la campaña electoral de las presidenciales. De momento se desconoce si participará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero el ministro de Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha declarado este martes a varios medios de comunicación que la representación española “estará a la altura del cariño que profesamos al Papa Francisco y, desde luego, del respeto institucional y la cooperación que hemos tenido en todo momento con la Santa Sede, que es un Estado soberano, y también con la Iglesia católica, que es la Iglesia que mayoritariamente profesan nuestros conciudadanos”. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pedro Sánchez declaró este martes que el Papa Francisco fue “un amigo de España y un referente moral y espiritual para millones de personas, un líder que abogó por la lucha contra la pobreza, por una mirada humanista del fenómeno de la migración, por la mitigación y la adaptación al cambio climático o contra la intolerancia cuando más falta hacía”. “Estoy convencido de que el mundo va a echar de menos su valor, su mensaje y desde España honraremos su figura”, añadió. En 2005, los Reyes Juan Carlos y Sofía, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el entonces líder del PP, Mariano Rajoy, acudieron al funeral del Papa Juan Pablo II. <h5><strong>Condolencias de los Reyes en la Nunciatura Apostólica</strong></h5> Por otra parte, los Reyes y la Reina Doña Sofía se desplazaron este martes a la Nunciatura Apostólica en Madrid para expresar sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Felipe VI, Letizia y la Reina Emérita fueron recibidos por el Nuncio Apostólico de la Santa Sede en España, Bernardito Auza, y posteriormente firmaron el libro de condolencias abierto en memoria del Pontífice. “Nuestro recuerdo más sentido a la figura y la personalidad irrepetibles de Su Santidad el Papa Francisco, que trasciende su dimensión eclesiástica; y nuestra admiración y respeto por su tota entrega a la tarea evangélica hasta el último aliento de su vida”, escribió el Rey y firmaron la Reina y la Reina Emérita.