Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Libros

La ‘Vanguardia literaria rumana’, en el Instituto Cultural Rumano

Juan David Latorre
23 de abril de 2025
en Libros, Tiempo libre
0
La ‘Vanguardia literaria rumana’, en el Instituto Cultural Rumano
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco de La Noche de los Libros 2025, el Instituto Cultural Rumano (Plaza del Cordón, 1, bajo derecha) invita en su Salón de actos a las 19 horas, a la conferencia Vanguardia literaria rumana en el contexto europeo, impartida por el escritor y crítico de arte y literatura Juan Manuel Bonet. Se ruega confirmación: icrmadrid@icr.ro / 917 589 566.

 

Se presentará el libro La conciencia desdichada, de Benjamin Fondane, traducido por Christian Santacroce (Hermida Editores).

 

La conciencia desdichada es la obra filosófica más importante de Benjamin Fondane poeta, escritor y crítico rumano expatriado a Francia en 1923 y alineado de forma natural en sus comienzos, y de raíz una vez forjada su gran amistad, al pensador Lev Shestov. Ambos denuncian fundamentalmente la cultura racionalista marcada por el positivismo. Al principio cercano al espíritu subversivo del dadaísmo, rápidamente identificó su revuelta a través del absurdo con el enfoque irracionalista de Shestov. Es bajo la influencia y cercanía a la filosofía de su maestro, lo que le lleva a deconstruir la tradición del logos originaria desde Grecia. Su luz para denunciar el conflicto radical entre la realidad construida y el existir ajeno a todo ello, entre el conocimiento y su contrario. De la atribulada luz sobre este divorcio íntimo, nace la conciencia desdichada.

 

Juan Manuel Bonet ha sido comisario de numerosas exposiciones. Una figura reconocida en el ámbito de las vanguardias, ha sido director del Instituto Cervantes, del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y es actualmente asesor de la colección de pintura europea contemporánea de la Fundación Bancaja. Es autor de varios libros de poesía, de un diccionario sobre las vanguardias en España, de un libro sobre Ramón Gómez de la Serna, de varias ediciones críticas y monografías.

 

Número de páginas: 350
Editorial: Hermida Editores S.L.
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788412786866
Precio: 20,90 euros

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Instituto Goethe presenta ‘La constitución como logro evolutivo’

Next Post

Albares reclama una gobernanza multilateral de la Inteligencia Artificial

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Albares reclama una gobernanza multilateral de la Inteligencia Artificial

Albares reclama una gobernanza multilateral de la Inteligencia Artificial

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español