Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Música

Concierto del quinteto de Ada Montellanico en el Instituto Italiano de Cultura

Juan David Latorre
21 de abril de 2025
en Música, Tiempo libre
0
Concierto del quinteto de Ada Montellanico en el Instituto Italiano de Cultura
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco del ciclo In scena a palazzo, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta el próximo miércoles a las 20 horas, un nuevo imperdible concierto titulado Canto Proibito, a cargo del quinteto de Ada Montellanico (en la foto) y la colaboración de Giovanni Falzone.

 

Un gran homenaje en clave moderna a la música barroca y al extraordinario compositor Alessandro Scarlatti, con motivo de la conmemoración, en 2025, de los trescientos años de su muerte.

 

Canto Proibito es la nueva propuesta de Ada Motellanico, una de las artistas más representativas del jazz italiano, incansable investigadora de proyectos audaces, centrados en una idea de sonido de grupo, siempre muy innovadora y en la elección de repertorios de gran interés musical y sociocultural.

 

En sus últimos proyectos artísticos ha querido fijarse en la expresividad femenina, como en el álbum Suono di donna (2012), en el que dirigió su atención a las artistas que a lo largo de la historia se han dedicado a la composición, a la dirección de orquesta, a los arreglos, roles históricamente inusuales para las mujeres; o bien a trabajos discográficos de gran éxito centrados sobre dos eminentes intérpretes como Billie Holiday y Abbey Lincoln, esta última representativa también del movimiento por los derechos civiles de la población afroamericana.

 

Montellanico siempre ha tenido una fuerte predilección por el aspecto narrativo y el mundo de la «canción», siempre reelaborado en clave de jazz. Hoy, continuando este recorrido, el desafío se concentra en la época del barroco medio-tardío, siglo denso de grandes cambios, entre los cuales la revolución científica, el nacimiento de una nueva clase social, la apertura del primer teatro público.

 

Este concierto quiere narrar un siglo impetuoso y fascinante a través de magníficas composiciones de algunos de los autores más representativos de aquella época: Alessandro Scarlatti, Georg Friedrich Handel, Antonio Caldara, Antonio Cesti, Giacomo Carissimi, Francesco Cavalli y Barbara Strozzi, maravillosa y rara compositora de aquellos tiempos.

 

Entrada libre con reserva previa, hasta completar el aforo. Para poder asistir, es necesario reservar escribiendo un correo a confirmaciones.iicmadrid@gmail.com, e indicando nombre y apellido de todas las personas para las que se realiza la reserva, un número de teléfono de contacto y en el asunto “Concerto 23/04”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores cierra el edificio del Consulado de España en Mendoza a causa del deterioro

Next Post

Retrospectiva Costa-Gavras: ‘Los raíles del crimen’ y ‘Arcadia’

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Retrospectiva Costa-Gavras: ‘Los raíles del crimen’ y ‘Arcadia’

Retrospectiva Costa-Gavras: ‘Los raíles del crimen’ y ‘Arcadia’

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español