<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>E</strong><strong>l ministro de Economía, Carlos Cuerpo, trasladó este martes en Washington</strong> <strong>al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent,</strong> <strong>el mensaje del comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, en favor de unas “negociaciones constructivas para preservar la relación transatlántica”. Asimismo, se reunió con un grupo de empresarios de Estados Unidos, ante quienes destacó los logros de la economía española, a la que calificó de “motor del crecimiento de Europa”.</strong></h4> Según declaró Ciuerpo en rueda de prensa, el encuentro fue “franco, abierto y útil”. “Hemos tratado el conflicto comercial abierto por las medidas impuestas por EEUU”, explicó. “Bessent ha trasladado que quiere llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, como la Unión Europea·”, prosiguió. “Estamos convencidos de que, con Šefčovič, podremos llegar a un acuerdo equilibrado, justo y beneficioso para ambas partes”, añadió el ministro. Según informó el Ministerio, el viaje de Cuerpo fue “coordinado” con la Comisión Europea y se produjo tras la decisión de EEUU de paralizar durante 90 días los nuevos aranceles a los países (salvo a China) y la consiguiente decisión de la Comisión Europea de posponer también en 90 días sus aranceles recíprocos. ´ Asimismo, la reunión entre Cuerpo y Bessent tuvo lugar un día después de que el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, se trasladara a Washington para reunirse con el secretario norteamericano de Comercio, Howard Lutnick. Durante este encuentro, el comisario mantuvo la oferta europea de eliminación mutua de aranceles a productos industriales, incluido el sector automotriz, y pidió mayor claridad a EEUU para avanzar en las negociaciones comerciales. En este sentido, Cuerpo también reafirmó ante Bessent el mensaje de Maroš Šefčovič “de que la Unión Europea mantiene una posición de unidad y está abierta a negociaciones constructivas para encontrar una solución que preserve la relación transatlántica, la más relevante del mundo, que abarca alrededor de un tercio de todo el comercio global”. “Hay que apoyar a la UE para que se muestre unida y así tendrá más capacidad negociadora para alcanzar un resultado equilibrado y justo”, declaró el ministro. Bessent recibió a Cuerpo días después de criticar duramente el reciente viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China. “España debe decidir si quiere estar con Europa o con quienes socavan sus principios”, declaró el secretario del Tesoro. “Alinearse con China ahora es como cortarse el cuello”, añadió. En respuesta a estas palabras, Sánchez aseguró en Pekín que “la política exterior de España no va contra nadie, va a favor del entendimiento entre los países, la defensa del orden internacional y del libre comercio” y que España y Europa defienden “los mismos intereses, valores y principios”. En cualquier caso, el viaje fue organizado antes de la visita de Sánchez a Vietnam y China, dos de los países del mundo más castigados por los aranceles de Estados Unidos. <h5><strong>Encuentro con empresarios</strong></h5> La jornada de Cuerpo comenzó con un encuentro en la Cámara de Comercio de Estados Unidos con empresas norteamericanos de “sectores clave (financiero, farmacéutico y tecnológico) y con operaciones e intereses crecientes en España”, según escribió el ministro en las redes sociales. Los empresarios, aseguró, valoraron “la señal de confianza y certidumbre”. “España se consolida como polo de inversión con un marco regulatorio estable y predecible”, añadió. Según informaron fuentes del Ministerio a la agencia Europa Press, Cuerpo trasladó a los empresarios los logros de la economía española como “motor de crecimiento de Europa” y destino inversor. Por su parte, según las mismas fuentes, las empresas norteamericanas, en su mayoría con operaciones en España, agradecieron “la apertura” del Gobierno y su “mensaje de certidumbre” y destacaron las buenas perspectivas de crecimiento de la economía española y la estabilidad de su marco legal y regulatorio. Tras este encuentro, Carlos Cuerpo se reunió con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, “en el marco de los preparativos para la próxima conferencia internacional sobre financiación al desarrollo en Sevilla”, escribió el ministro en las redes sociales. “El multilateralismo es esencial para avanzar hacia un crecimiento justo y sostenible”, añadió.