Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Bruselas aprueba un plan estatal español de 400 millones de euros para hidrógeno renovable

Eduardo González
16 de abril de 2025
en Breves
0
Bruselas aprueba un plan estatal español de 400 millones de euros para hidrógeno renovable
Share on FacebookShare on Twitter
Julio García

La Comisión Europea ha aprobado, de conformidad con las normas de la UE sobre ayudas estatales, un programa de ayudas estatales español de 400 millones de euros para apoyar la producción de hidrógeno renovable.

Según informó este martes la Comisión, el plan contribuirá a los objetivos del Pacto Industrial Limpio para acelerar la descarbonización de la industria de la UE al tiempo que fortalece su competitividad. En este sentido, recuerda el Plan REPowerEU para reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos y acelerar la transición verde, así como la Estrategia de la UE sobre el hidrógeno .

España notificó a la Comisión su intención de introducir un régimen para apoyar la producción de hidrógeno renovable a través de la herramienta Subastas como Servicio dentro del Banco Europeo de Hidrógeno.

El esquema aprobado apoyará la construcción de hasta 345 megavatios de capacidad instalada de electrolizadores y la producción de hasta 221.000 toneladas de hidrógeno renovable en España. Se estima que esto resultará en la evitación del equivalente a hasta un millón de toneladas de CO 2.

También ayudará a España a lograr su objetivo nacional de instalar 12 gigavatios de capacidad de electrolizadores para 2030, así como los objetivos para la cuota de combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO) consumidos en el transporte y en la industria que se establecen en la Directiva de Energías Renovables .

Las ayudas se otorgarán mediante un proceso de licitación que concluyó en el primer trimestre de 2025. El proceso de licitación será supervisado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), que recibirá, evaluará y clasificará las ofertas para proyectos en todos los Estados miembros. El apoyo proporcionado por estos programas estará abierto a las empresas que planeen construir nuevos electrolizadores en España.

En el marco del programa, la ayuda consistirá en una subvención directa por kilogramo de hidrógeno renovable producido. La ayuda se concederá por un máximo de diez años. Los beneficiarios deberán demostrar el cumplimiento de los criterios de la UE para la producción de combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO). Esto incluye contribuir al despliegue o la financiación de la electricidad renovable adicional necesaria para producir el hidrógeno financiado por el programa.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘100 días de Trump, visiones desde ambos lados del Atlántico’

Next Post

El Gobierno nombra embajador en Sudáfrica a José Manuel Pascual García

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
El Gobierno nombra embajador en Sudáfrica a José Manuel Pascual García

El Gobierno nombra embajador en Sudáfrica a José Manuel Pascual García

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español