<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>La Casa Real, el Gobierno español </strong><strong>y las instituciones de la diplomacia pública y cultural española rindieron este lunes un homenaje al escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, Premio Cervantes y Premio Príncipe de Asturias de las Letras, fallecido este domingo en Lima a los 89 años.</strong></h4> “El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa”, declaró la Casa Real en las redes sociales. “Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno”, continuó. “Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos”, concluyó. “La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra”, escribió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de las redes sociales. “Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo”, prosiguió. “En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo”, concluyó. “Nos ha dejado Mario Vargas Llosa, autor iberoamericano de una obra literaria universal en nuestra lengua igualmente universal”, escribió el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. “Todo mi afecto a su familia y amigos”, agregó. “Premio Cervantes en 1994 y Premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa ha sido uno de los más grandes autores del boom latinoamericano y referente de la literatura en español en el último siglo”, declaró el Ministerio de Cultura en un mensaje por las redes sociales. “Lamentamos su fallecimiento. Descanse en paz”, añadió. “Lamento el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales”, declaró el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a través de las redes sociales. “Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y a su eterna comunidad de lectores, que seguirá creciendo con el tiempo”, agregó. <h5><strong>Instituto Cervantes</strong></h5> “Como lector, agradezco a Mario Vargas Llosa la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos. Como director del Instituto Cervantes, le agradezco su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, siempre le agradecí que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad”, declaró el director del Instituto Cervantes, García Montero. Asimismo, el director Instituto Cervantes destacó la “conciencia doble” de Vargas Llosa: “Por un lado, su compromiso con la renovación literaria y, por otro, su constante vigilancia para no degradar la calidad”. “Ha sido ejemplar su última época, cuando comprendió que estaba perdiendo capacidad y escribió una última novela, ‘Le dedico mi silencio’”, añadió. “Podemos destacar muchas obras suyas como ‘La ciudad y los perros’, que le convirtió en un autor de referencia, ‘La fiesta del chivo’ o ‘Conversación en La Catedral”, prosiguió. “El próximo Congreso de la Lengua Española se celebrará en Arequipa (Perú) este otoño a instancias de él, que como buen arequipeño la sugirió como sede de esta gran fiesta del español”, concluyó. El Instituto Cervantes ya está preparando un homenaje en el Congreso con la publicación del ‘Diccionario Vargas Llosa’, en el que se ha pedido a cien escritores una palabra que le defina. Además, durante este evento está previsto celebrar unas jornadas sobre el autor peruano en su faceta como articulista, que se desarrollarán en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la ciudad blanca. Vargas Llosa formó parte del Patronato del Cervantes desde el año 1992 y siempre ha estado vinculado a esta institución. Con motivo de la concesión del Premio Nobel de Literatura 2010, el escritor hispano-peruano ofreció una rueda de prensa en el centro de la institución en Nueva York tras conocer la noticia. En ese encuentro, aseguró que el Nobel “no sólo premia a un escritor, también a lo que lo rodea”, en referencia a “la maravillosa lengua española en la que hablan más de 500 millones de personas, que une a gente de países, tradiciones, costumbres y creencias distintas y que es una de las más dinámicas, enérgicas y creativas en el mundo moderno”. Vargas Llosa recibió un homenaje en octubre de 2020 en el Instituto Cervantes de Madrid, cuando se cumplió una década de la concesión del Nobel. El 11 de abril del año 2023 tuvo lugar su última participación en un acto público en la sede madrileña del Cervantes. Vargas Llosa asistió al inicio de la jornada doble titulada como uno de sus libros, ‘El fuego de la imaginación’, y en la que fue homenajeado a través de autores contemporáneos como Sergio Ramírez o Carlos Granés. <h5><strong>Casa de América</strong></h5> Por su parte, Casa de América declaró en una nota de prensa que “el mundo literario está de luto por la pérdida de uno de sus grandes autores. Mario Vargas Llosa, escritor peruano y figura emblemática del llamado boom latinoamericano, falleció hoy a la edad de 89 años”, y afirmó que el escritor “forjó una carrera literaria que lo llevó a las alturas del reconocimiento internacional”, lo cual se tradujo en la concesión del Premio Nobel de Literatura (2010), ell Premio Rómulo Gallegos (1967), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986) y el Premio Cervantes (1994), entre otros muchos. “Colaboró como articulista en distintos medios de comunicación poniendo fin a una larga trayectoria periodística de treinta y tres años en el diario ‘El País’”, recordó Casa de América. “El escritor también se despidió de la literatura ese mismo año con su última novela: ‘Le dedico mi silencio’, aunque aseguró que seguiría escribiendo hasta el último día de su vida”, añadió la institución de la diplomacia pública española. “El paso de Mario Vargas Llosa por Casa de América dejó una huella imborrable en la memoria de aquellos que tuvieron la oportunidad de asistir a sus conferencias, charlas y encuentros literarios”, prosiguió. “La trayectoria de Mario Vargas Llosa estuvo marcada por la pasión por la literatura y el compromiso con la exploración de la condición humana a través de sus historias”, añadió. <h5><strong>Perú</strong></h5> Por su parte, la Embajada de Perú en España transmitió un comunicado de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del Gobierno del Perú, en el que “lamentan profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insigne Premio Nobel de Literatura”. “Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos, lectores y al mundo de las letras. Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos”, añade el texto.