<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina Arredondo, firmaron este viernes un acuerdo por el que se establece un marco de colaboración para los próximos cinco años en materia de Cultura y Memoria.</strong></h4> El ministro viajó a Chile para participar en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, que se celebra en paralelo al encuentro del Mercado de Industrias Culturales y Creativas, MIC Chile 2025, donde España es el País Invitado de Honor “Con este viaje se abre una nueva etapa de cooperación cultural con el país andino, que pone el foco en la memoria democrática, los derechos culturales, la transición ecológica y la diversidad”, indicó el Ministerio en una nota de prensa. Durante la visita, Urtasun y Arredondo firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Memoria y Cultura “con el objetivo de estrechar lazos entre España y Chile y construir una agenda común basada en la memoria, los derechos humanos y el valor transformador de la cultura”. Este acuerdo, firmado en el Palacio Pereira de Santiago de Chile, establece un marco de colaboración para los próximos cinco años y refuerza “una historia compartida marcada por el exilio, la solidaridad y la defensa de los valores democráticos”, prosigue el Ministerio. Este acuerdo, según Urtasun, es “un acto de responsabilidad democrática, un compromiso político, cultural y ético con nuestra historia compartida, y un homenaje a la memoria de quienes, en Chile y en España, defendieron la libertad, la justicia y la dignidad”. El documento se centra en la cooperación entre archivos y museos de ambos países, especialmente los que conserven fondos relacionados con la represión, los movimientos sociales, y las luchas por los derechos humanos. Entre los objetivos principales del acuerdo destacan el intercambio de copias digitales de documentos relevantes para la historia de la represión y la resistencia democrática en ambos países. Asimismo, se impulsarán proyectos conjuntos de investigación y difusión sobre memoria histórica, y se promoverán actividades culturales y de formación, como exposiciones, seminarios, charlas o residencias. “El Ministerio de Cultura reafirma así su compromiso con una acción cultural exterior que tenga como pilares la cooperación, el respeto y la defensa activa de los valores democráticos·”, concluye la nota.