<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Defensa, Margarita Robles, participó este viernes en Bruselas en la vigésimo séptima reunión ministerial del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, o formato ‘Ramstein, que concluyó con el anuncio de más 21.000 millones de euros en contribuciones en ayuda militar, el mayor compromiso colectivo desde el inicio de la guerra.</strong></h4> La intervención de apertura corrió a cargo del presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, por videoconferencia y la de clausura correspondió al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, también por videoconferencia. La reunión sirvió para poner sobre la mesa la evolución de la situación táctica en la zona, donde se constata que no han cesado los ataques contra infraestructuras energéticas y civiles, y paa hacer un repaso a las iniciativas de apoyo en curso, en el marco de las diferentes coaliciones de capacidades en apoyo a Ucrania. “Precisamente, en estos momentos de incertidumbre que presiden la actual situación política internacional, el compromiso de España con Ucrania y la seguridad en Europa se mantendrá firme durante el tiempo que sea necesario”, afirmó Robles. “Estamos haciendo un esfuerzo muy importante de envío de material defensivo para conseguir la paz y también, para poner en contacto a las industrias españolas con Ucrania, porque el objetivo fundamental es alcanzar una paz justa y duradera y apoyar a la víctima de esta guerra cuyo único responsable es Putin”, añadió la ministra de Defensa, quien estuvo acompañada por el almirante Juan Francisco Martínez Núñez, secretario general de Política de Defensa. El Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (UDCG) reúne a más de 50 países volcados en coordinar el respaldo militar a Kyiv frente a la invasión rusa. Copresidido por Alemania y el Reino Unido, el encuentro concluyó con el anuncio de contribuciones que superan los 21.000 millones de euros, el mayor compromiso colectivo desde el inicio de la guerra. Asimismo, los ministros concluyeron que 2025 será un año decisivo para el destino del conflicto. En ese sentido, destacaron que la comunidad internacional sigue unida y comprometida a garantizar que Ucrania pueda defenderse, resistir y, eventualmente, alcanzar una paz justa y duradera.